
Review: OCZ Vertex 4 256GB SSD

Conclusión
OCZ Technology nuevamente nos sorprende con este fantástico SSD con su controlador Indilinx Everest 2 y firmware personalizado, su robusta arquitectura ARM doble-nucleo de 400MHz con protección contra errores integrada (ECC), auto-encriptado dinámico AES-256 compilante y la tecnología Indilinx’s Ndurance 2.0 que le permite administrar mejor la NAND para prologar la vida útil de la unidad, OCZ tiene tanta confianza en este que incluso ofrece 5 años de garantia, la mas longeva de todas las marcas. Hay que darle méritos a OCZ al optar por sus propios controladores basado en el controlador Marvell 9145, el cual es sin duda uno de los mejores hasta ahora, comparado con un mercado dominado por los SandForce, si bien han tenido éxito con el Octane y ahora con su Serie 4 de SSD’s. Se les ve un buen futuro por delante gracias a Indilinx ya que no dependerán de controladores de terceros y ajustaran mejor el firmware de acuerdo a sus requerimientos.
Las velocidades de escritura secuenciales fueron totalmente asombrosas, mas no podemos decir lo mismo de las velocidades de lectura secuenciales, las cuales fueron inconsistentemente dinámicas y pueden llegar a ser algo frustrantes, podrían ser mejores considerando el nivel de hardware que posee este SSD, segun nuestra documentación esta velocidad de lectura secuencial se vio afectada desde la ultima versión del firmware 1.5 ya que en tests con la 1.4 no sucedía esto, con lo cual esperamos que OCZ pueda corregir lo que esta causando estas pequeñas inconsistencias con una próxima actualización de firmware como lo han prometido, una de las grandes ventajas de ser los dueños de Indilinx es que pueden modificar el firmware mas libremente y no simplemente apegarse a las limitantes del controlador como sucede con los SandForce, aunque como en todos los reviews que hacemos, en nuestra evaluación tomaremos en cuenta el producto tal cual como lo observamos en nuestras manos y no como podría ser en un futuro.
Sin embargo, el Vertex 4 es en pocas palabras el SSD mas rápido que hemos probado hasta ahora, duplicando la velocidad de su predecesor el Vertex 3, en su rango de capacidades y precios se ubica al momento de escribir este análisis en: USD$72.98 (64GB), USD$99.99 (128GB), USD$199.99 (256GB), USD$399.99 (512GB), teniendo una tasa de USD$0,78/GB, un poco las caro que la competencia, pero los 5 años de garantía que ofrece OCZ compensan este gasto adicional en nuestra opinión.
El futuro de OCZ dependerá de su capacidad de innovar y mantenerse en el top de los SSD’s, actualmente tienen un muy buen ratio de GB/$ y esperamos que puedan irlo reduciendo aun mas con el tiempo, durante este año 2012 los SSD’s han bajado muchísimo de precio comparado con el 2011 por lo que no es de esperarse que incluso los modelos de 512GB puedan estar alrededor de los 300$ para el año que viene, ademas que la garantía de 5 años es un punto fuerte para OCZ, esperamos que puedan seguir mejorando su tecnología Ndurance para ofrecer mas tiempo de vida útil en los ciclos de lectura-escritura. Una factor que OCZ pudiera mejorar seria el consumo energético, actualmente el Vertex 4 consume 2.5W activo y 1.3W inactivo, si pudieran reducir estos números seria muy beneficioso para los que buscan implementar estas unidades en portátiles dándole mas vida útil a las baterías de sus equipos.
PROs:
- Muy rápido, demasiado!
- Precio competitivo de USD$199.99 (~Bs.860)
- 2 Millones de horas de vida útil.
- Garantía de 5 años, la mejor del mercado.
CONs:
- Un poco mas caro que la competencia, pero si se toma en consideración la garantía, esto lo compensa.
PUEDE MEJORAR:
- El firmware necesita mejoras, pero es solo cuestión de un par de meses para tener un firmware mas maduro, esta es una de las ventajas de OCZ al poseer Indilinx.
Yo tengo uno y les puedo asegurar que vuela, antes de comprarlo tenía un WD Caviar Black de 1 TB (S-ATA 3), andaba bien, pero hasta ahí, ahora coloqué este SSD para el Sistema Operativo y las aplicaciones y dejé el WD para datos, la verdad que el cambio ha sido notable, yo trabajo con archivos RAW y varios programas de fotografía, vale la pena la inversión.
Quisiera saber si estos SSD son en rendimiento y confiabilidad ( no tanto en velocidad) mejores que los Corsair. Gracias por la respuesta
yo tengo uno de estos (de 128) y la verdad es que vuelan muy recomendables :)
Esta del carajo el review =) excelente OZC.
Esta tentador el de 128GB… a esperar los cupos del año que viene
Excelente review, como que voy por un bichito de estos, mínimo de 128!