
Review: Teclado Tt eSports Challenger Pro

Tt eSports Challenger Pro
El Challenger PRO viene en una caja grande y robusta con las características mas importantes del mismo impresas sobre esta.
Esta nos informa sobre el ventilador para refrescar las manos así como sus 10 teclas macros programables, retroiluminación obsesiva y que fue el teclado oficial de la WCG (World Cyber Games) del 2010!
Descubrimos que podemos levantar una solapa al igual que otros productos Tt eSports que hemos visto anteriormente revelándonos un montón de información sobre todas las características de este teclado las cuales detallaremos mas adelante.
Finalmente retiramos el teclado de su caja contenedora, bien protegido por una funda de tela muy bien elaborada con el logotipo del Challenger PRO, un detallazo de parte de Tt eSports.
Una fotografía mas de cerca al logotipo estampado.
Adicionalmente dentro de la caja contamos con accesorios adicionales: Manual de Instrucciones, CD con el software del teclado y dos bolsos de tela…
El primero y mas pequeño contiene 8 teclas adicionales de color rojo y la herramienta que nos ayudara a reemplazarlas para darle un toque mas gamer al teclado.
El segundo bolso de tela contiene el cable de alimentación USB forrado de tela malla de nylon protectora, conectores dorados y con un practico cierre para guardarlo, también tenemos el ventilador para refrescar manos.
Finalmente tenemos al teclado en todo su esplendor, en color negro mate con detalles en rojo, sinceramente este teclado es elegante y atractivo en todos los sentidos.
Podemos detallar los acabados de este teclado y las 10 teclas macro programables a los costados del mismo, del T1 al T10 pueden ser programadas con macros mediante el software de control incluido con el teclado. Asi como una tecla que nos permite cambiar rápidamente entre 4 perfiles predefinidos con lo cual podemos tener hasta 40 macros almacenadas en la memoria interna del teclado de 64KB, lo que significa que podemos llevar nuestras macros con nosotros a todos lados e independientemente del PC donde se este utilizando el teclado.
La gran sorpresa que nos dio fue que este teclado, a diferencia de la gran mayoría de los teclados Gamers que solo están disponibles en ingles, es que este era versión en Español, con su correspondiente tecla Ñ. Sin duda un detalle muy importante para los gamers de habla hispana.
La parte trasera del teclado contiene también una variedad de conectores.
Tenemos por supuesto los dos conectores USB 2.0, cada uno soporta dispositivos que consuman hasta 100mA, normalmente un puerto USB 2.0 proporciona entre 500 y 900mA, por lo que solo dispositivos de bajo consumo podrían ser conectados, por ejemplo memorias USB o una cámara web. Es dado a la retroiluminación del teclado y el ventilador que el consumo de energía del mismo es alto y por ende solo suplir de esta limitada cantidad de energía por estos puertos.
Un conector micro-USB es la entrada de alimentación de nuestro teclado.
Es importante mencionar que el diseño del cable de alimentación del teclado te permite tener un control sobre este y evitar que accidentes puedan desconectarlo o incluso dañar el conector micro-USB, esto gracias al pequeño soporte de seguridad que posee.
El teclado también posee un compartimiento donde guardar el ventilador cuando no se utiliza.
El pequeño ventilador se puede colocar en uno de los dos conectores que hay a la derecha e izquierda del teclado para refrescar la manos correspondientes, el ventilador tiene una velocidad de 6000 RPM con un flujo de aire de 2.7CFM, aunque no nos pareció muy potente ni ruidoso, en realidad es imperceptible, la brisa que emite es mínima pero debería surtir un efecto beneficioso para aquellos que sufren de manos sudorosas, en nuestra opinión es un accesorio totalmente «opcional», un agregado cuyo valor es subjetivo dependiendo del usuario, un concepto innovador que podría resultarle útil a algunos, pero a otros no.
Una vez conectado el teclado es perfectamente funcional, tanto el ventilador y la retroiluminación funcionan sin necesidad de instalar el software de control de Tt eSports, no obstante es mediante este software que se pueden programar las teclas macro (T1 ~ T10) así como controlar el nivel de brillo de la retroiluminación en cuatro niveles de intensidad: Off, 25%, 75%, 100%.
El logotipo de Tt eSports resplandece así como la membrana debajo del teclado.
En estas imágenes se puede apreciar la retroiluminación en plena oscuridad, un detalle importante es que el logotipo de Tt puede ser desactivado independientemente del resto de la retroiluminación.
De noche el nivel de iluminación que mas nos gusto fue el de 75% con el logotipo de Tt desactivado, muy agradable a los ojos e ideal para gaming.
solo 1 pregunta. el teclado puede ser que aya 2 modelos 1 con luz en las teclas y otro sin las luces ?
Excelente pieza de hardware, calidad Thermaltake!
Buen review. Se parece en la iluminación a los Sidewinder (yo tengo el X6 y realmente se agradece de noche). Tienen detalles del precio??
El precio es de USD$70, gracias por recordarme lo acabo de agregar en las conclusiones.
Me Senti Identificado COn Este Articulo
Puesto Que Yo Tambien Lo Poseo Y Me Pasaba Lo Mismo De No Acostumbrarme A Las Teclas Y El Ventilador Es Casi Inservible…
Saludos