

No puedo apreciar con estas fotografías si la lata a pintar tiene algun recubrimiento interior de fábrica, si ese es el caso, este recubrimiento actua como pasivador del metal y es lo que evita que se corroa rápidamente (La corrosión no puede evitarse, pero si minimizarce).Elwilliam escribió:HOLA AMIGOS ESTOY POR PINTAR MI THERMALTAKE V9 DE NEGRO MATE POR DENTRO TENGO EL COMPRESOR PERO NO SE QUE PINTURA COMPRAR NI EL TIPO DE LIJAS? ...]
+1000000 blackshark tu como que trabajas con pinturas automotrices? XDDDDD por los datos del robin compund del perfect it y el flexibilizante que su funcion es para piezas de plastico ayudaBlackShark67 escribió:No puedo apreciar con estas fotografías si la lata a pintar tiene algun recubrimiento interior de fábrica, si ese es el caso, este recubrimiento actua como pasivador del metal y es lo que evita que se corroa rápidamente (La corrosión no puede evitarse, pero si minimizarce).Elwilliam escribió:HOLA AMIGOS ESTOY POR PINTAR MI THERMALTAKE V9 DE NEGRO MATE POR DENTRO TENGO EL COMPRESOR PERO NO SE QUE PINTURA COMPRAR NI EL TIPO DE LIJAS? ...]
Si la superficie es relativamente áspera al tacto mi recomendación es que apliques un fondo (Dupont Fill and Sand por ejemplo) y este si lo puedes preparar (Lijado), aplícalo en capa delgada y lija con grano 320 y remata en grano 400, no te pases de maraca, el proceso de lijado debes hacerlo uniformemente y con mano de seda para que no se vean marcas de lija debajo de la pintura.
La pintura, pues depende del gusto, la quieres mate utiliza acrílica con mateador de brillo (debes mandarla a preparar) o compra sprays con pintura acrílica con esa característica. La quieres brillante te recomiendo un método bicapa, que consiste en que aplicques la capa de color mate y una capa transparente, esto brinda el máximo brillo.
La en caso de escoger el sistema brillante, la capa final debes rematarla en 4 pasos: pasar lija 600 grano muerto, pasar lija grado 1000, pasar lija grado 1500 y por último utilizar un pulimento (Robin compund blanco, carnut, o lo maximo perfect it de 3M).
Un detalle adicional es que si decides mandar a preparar la pintura acrílica, adicional solicita le incorporen aditivo flexibilizador, esto te garantízara que la pintura no se desconche con facilidad. en caso que decidas por otro tipo de pintura (poliuretano por ejemplo) este aditivo no es necesario.
La pintura es un tema realmente largo, relativamente complicado que es directamente proporcional a la calidad final del trabajo por lo que es dificil dar consejos de manera general, pero te aseguro que no es imposible a ninguno que se interese en hacer un buen trabajo.
Saludos cordiales
Efectivamente soy especializado en pintura automotriz, y en lo que se pueda ayudar me cuentan.chucupis escribió:+1000000 blackshark tu como...BlackShark67 escribió:No puedo apreciar con estas fotografías si la lata...Elwilliam escribió:HOLA AMIGOS ESTOY POR PINTAR MI THERMALTAKE V9 DE NEGRO MATE POR DENTRO TENGO EL COMPRESOR PERO NO SE QUE PINTURA COMPRAR NI EL TIPO DE LIJAS? ...]
Lo único malo de las soluciones sin lijar para eliminar o controlar el óxido es la cantidad mínima de compra, te doy 3 alternativas:guti696 escribió:Yo pretendo hacer lo mismo con...
Los materiales y pasos a seguir son sencillos, lo realmente tedioso es hacer el trabajo xD, yo pinte mi case hace poco y segui lo siguientes pasos:Me uno a este hilo, también tengo pensado hacer ese trabajito a mi TT M9, para cuando me lleguen las piezas del nuevo proyecto, que pasos debo tomar para tener un buen acabado:
tipo de lijas, pinturas (marcas), fondo, etc
oscarexp escribió:Claramente primero hay que desarmar las piezas de la moto y lijar muy bien las partes que se van a pintar y después echarle la capa de pintura anticorrosiva para que las piezas no se vayan a oxidar y después se le agrega la capa de pintura que desee usar para su moto y con el correr de los días se verán resultados positivos en la moto.
Oye black que le ocurre al metal cuando se le echa el Corax, se pone como nuevo?, cambia de color?, no se oxida mas nunca?BlackShark67 escribió:Chemcres ofrece un convertidor polimérico de óxido llamado "Corax"
Convierte el óxido en una cutícula que tira al color negro pasivando el metal, el acabado parece un plástico viejo que ha llevado sol por bastante tiempo, dicha capa es resistente a la interperie pero por poco tiempo (Poco menos de un mes y se empieza a deteriorar) entonces hay que aplicar pintura sobre ella. El efecto positivo es que pasiva el metal (Controla y retarda la oxidación), en caso de pintar directamente sobre el óxido, el metal continuara deteriorándose debajo de la pintura se desprenderá, con el corax no ocurre esto, el deterioro del metal comenzaría cuandola pintura aplicada sobre el corax empeza a dañarse por efecto del tiempo y la interperie ataque al corax.Forzabild escribió:Oye black que le ocurre al metal cuando se le echa el Corax, se pone como nuevo?, cambia de color?, no se oxida mas nunca?BlackShark67 escribió:Chemcres ofrece un convertidor polimérico de óxido llamado "Corax"