Es señal que hay mucho dinero sin fiscalizar y el gobierno le quiere meter mano.Agamenon escribió:...posible señal de que la burbuja puede estallar.
http://fincen.gov/statutes_regs/guidanc ... -G001.html
Es señal que hay mucho dinero sin fiscalizar y el gobierno le quiere meter mano.Agamenon escribió:...posible señal de que la burbuja puede estallar.
Fuck y yo que voy empenzando ya estaba por preguntar como es el proceso de cambio de btcs por giftcards ya que no poseo cuenta en el exterior xDAgamenon escribió:anddy78 escribió:Malas noticias, http://btcbuy.info dejó de vender, y ahora? Otro sitio donde comprar gift cards de Amazon?
Esa es una muy mala, mala noticia, posible señal de que la burbuja puede estallar.
En esta paginahttp://www.bitinstant.com los puedes pasar a paypal para amazon hay que esperar otra alternativaAgamenon escribió:Y ahora donde podemos cambiar nuestros bitcoins???
Si sabes de alguien que tenga un aparato de esos mandame la info, no he visto ninguno funcionando. Me gustaria verlo en el mundo real. En Octubre tenia pensado comprarme uno, para farmear en Diciembre como habia prometido. Estamos en Abril y no han despachado el primero, menos mal que no me meti en ese aparato.aythami escribió:Hola a todos, saludos desde Gran Canaria!
Desde hace un tiempo vengo usando mi Portatil (Acer Aspire 6930) para minería, aunque estoy barajando la posibilidad de adquirir un par de "BitForce 5 GH/s SC" pero temo que haga el pago ahora y resulta que nunca llega o llegue después de que explote la burbuja de bitcoin, en caso que exista realmente la burbuja.
Lo que me sorprende es que con estos equipos se puede conseguir unos ingresos bastantes destacables. De acuerdo con los datos que he ido recopilando por la red, estas máquinas minerarían a 5GH/s cada una y según Bitcoin Mining Calculator, para una producción de 10 GH/s, se generarían 19,92 Btc/mes con una dificultad de 7,9 millones, esto sería el equivalente a unos 3700 dólares estadounidenses al mes. Aunque mi mente analítica, ha preferido realizar unas modificaciones en el cálculo, reduciendo al 75% la producción, aumentando la dificultad en un 15% y el valor del cambio Btc-Dolar reducido a 150, el resultado es de 12,99 Btc/mes, lo que al cambio sería de unos 1970 dólares, que para mi sería de unos 1500 euros, algo que aquí, en Canarias, donde el salario medio es de unos 950€, es un negocio redondo, por prácticamente nada.
Esto es lo que me extraña tanto, por una inversión inicial unos 475 euros, conseguir unos ingresos del 315% el primer mes eso es un negocio más redondo con la propia circunferencia. Creo que por este motivo se habla de "burbuja".
Ahh, y claro, como no existe Regulación alguna, de momento, en España de este medio financiero, estos ingresos serían libres de impuestos.
Lo malo, dentro de lo que cabe, es que para evitar una reducción drástica del porcentaje de ingresos, es necesario una inversión regular, valoro que una por mes, minimo, pero creo que el problema es en realidad cuanto tiempo tardará esta Cia (Butterflies) en suministrar los equipos, y si surgen nuevas entidades que fabriquen esta tecnología.
Por mi parte, dudo.
¿Qué dicen ustedes sobre esta opinión de un canario pesao?
Un saludo,
Aythami.
Ese es mi principal temor, por eso no he invertido nada aún. Si al menos me dieran la posibilidad del pago por contrareembolso, pues lo haría sin problemas, pero no es así.Agamenon escribió:Si sabes de alguien que tenga un aparato de esos mandame la info, no he visto ninguno funcionando. Me gustaria verlo en el mundo real. En Octubre tenia pensado comprarme uno, para farmear en Diciembre como habia prometido. Estamos en Abril y no han despachado el primero, menos mal que no me meti en ese aparato.
No es ni un ponzi ni una piramide. Bitcoin es un commodity, el cual esta en etapa burbuja actualmente, todos piensan que llegaran a 1000$ en corto plazo y estan hipotecando sus casas o endeudandose en las tarjetas de credito para comprarlas. Bitcoin no es una estafa, no se si alguno de ustedes recuerda el periodo de estabilidad a 5$, donde todos podian pedir prestamos o lo que sea y estabas seguro que valdrian lo mismo al momento de pagar/devolverlas. El problema es que ahorita estan todos cegados por la codicia extrema.Agamenon escribió:Estas vergas japonesas son locas, lo cierto es que todos los bitcoins que vendí el año pasado a 10$ y menos me dan un dolor.... de todos modos aun me parece esta vaina un ponzi o una super piramide, una bien hecha, pero una super piramide.
Apenas salgan los ASICs de BFL, recuerda que han vendido MUCHISIMOS, la dificultad estara cercana a los 100 millones. Los que estan super felices ahorita son los pocos que poseen los ASICs AVALON, que han enviado unos cuantos (aun asi le faltan 3 lotes de 600 unidades para enviar).aythami escribió:Hola a todos, saludos desde Gran Canaria!
Desde hace un tiempo vengo usando mi Portatil (Acer Aspire 6930) para minería, aunque estoy barajando la posibilidad de adquirir un par de "BitForce 5 GH/s SC" pero temo que haga el pago ahora y resulta que nunca llega o llegue después de que explote la burbuja de bitcoin, en caso que exista realmente la burbuja.
Lo que me sorprende es que con estos equipos se puede conseguir unos ingresos bastantes destacables. De acuerdo con los datos que he ido recopilando por la red, estas máquinas minerarían a 5GH/s cada una y según Bitcoin Mining Calculator, para una producción de 10 GH/s, se generarían 19,92 Btc/mes con una dificultad de 7,9 millones, esto sería el equivalente a unos 3700 dólares estadounidenses al mes. Aunque mi mente analítica, ha preferido realizar unas modificaciones en el cálculo, reduciendo al 75% la producción, aumentando la dificultad en un 15% y el valor del cambio Btc-Dolar reducido a 150, el resultado es de 12,99 Btc/mes, lo que al cambio sería de unos 1970 dólares, que para mi sería de unos 1500 euros, algo que aquí, en Canarias, donde el salario medio es de unos 950€, es un negocio redondo, por prácticamente nada.
Esto es lo que me extraña tanto, por una inversión inicial unos 475 euros, conseguir unos ingresos del 315% el primer mes eso es un negocio más redondo con la propia circunferencia. Creo que por este motivo se habla de "burbuja".
Ahh, y claro, como no existe Regulación alguna, de momento, en España de este medio financiero, estos ingresos serían libres de impuestos.
Lo malo, dentro de lo que cabe, es que para evitar una reducción drástica del porcentaje de ingresos, es necesario una inversión regular, valoro que una por mes, minimo, pero creo que el problema es en realidad cuanto tiempo tardará esta Cia (Butterflies) en suministrar los equipos, y si surgen nuevas entidades que fabriquen esta tecnología.
Por mi parte, dudo.
¿Qué dicen ustedes sobre esta opinión de un canario pesao?
Un saludo,
Aythami.
S4lu2!.-Después de lo que parece una eternidad de silencio, el último informe de Butterfly Labs no trae buenas noticias. En él, BFL_Josh explica que han descubierto dos nuevos problemas: los requerimientos de energía de los dispositivos ASIC son mayores a los que se habían anunciado inicialmente, y el hash rate es menor.
Depende principalmente de las tarjetas gráficas que tengas en cada equipo. Cuales son?DavidxD escribió:Tengo un cyber con 23+1 equipos, si los pongo a minar en las noches tendria resultados considerables?
anddy78 escribió:200!![]()
Si bien BFL a tardado bastante, tengo la esperanza de que cuando envíe, con los precios actuales, será muy rentable, yo comenzé con par de jalapeños y poco a poco e ido haciendo upgrade, ya ahorita estoy esperando un Single SC 60GH/s, claro, si lo entregan algún día, pero por mi salud mental es mejor pensar que si entregarán.
Tengo puras tarjetas Radeon 6670 1GB DDR3 en cada una de las maquinas.aythami escribió:Depende principalmente de las tarjetas gráficas que tengas en cada equipo. Cuales son?DavidxD escribió:Tengo un cyber con 23+1 equipos, si los pongo a minar en las noches tendria resultados considerables?
DavidxD escribió:Tengo puras tarjetas Radeon 6670 1GB DDR3 en cada una de las maquinas.aythami escribió:Depende principalmente de las tarjetas gráficas que tengas en cada equipo. Cuales son?DavidxD escribió:Tengo un cyber con 23+1 equipos, si los pongo a minar en las noches tendria resultados considerables?
Pero aun asi tendria bastantes Mhash, y los equipos los pondria a 10 horas diarias a minar, por lo menos aqui en Venezuela tener 1 a 2 Bitcoin mensual es bastante considerable con el precio actual que pagan por un bitcoin.Agamenon escribió:tendrias como 2300 Mhash/s a los niveles actuales es algo asi 3 a 4 BT mensuales, teniendo las maquinas 24 horas prendidas trabajando, como es solo por 8 horas diarias, seria como 1 BT mensual.