La ultima ya se sabe que es champions, y pues aerolor estara como de 3 era o algo asi, todo esta que entre todos se cree esa lista

Yo sigo insistiendo en esto, adquiere tu pistola aerógrafa (150 BsF en ferreterias cuesta los modelos economicos) y usa un minicompresor o (invéntate uno con el caucho de repuesto del carroMonjoha escribió:Seria bueno que se creara una tabla...
Depende de algunos factores y fundamentalmente de la combinación pistola-pintura y tipo de proceso, por lo que entonces va de acuerdo a la combinación entre ambos fabricantes. Te coloco a continuación uno de los mejores fabricantes americanos de pistolas aerógrafas, en este enlace webn, él recopila diferentes fabricantes de pintura las cuales muchos los tenemos acá en venezuela.Richardbmx escribió:... cual seria los Psi necesario para lograr un buen acabado con pistola de aerografo...?? ...
muy buena info amigo esto me dejo mucho mas claro ya con eso me voy con los ojos cerrados para comprarme un minicompresos jejejejejeje gracias saludos....BlackShark67 escribió:Depende de algunos factores y fundamentalmente de la combinación pistola-pintura y tipo de proceso, por lo que entonces va de acuerdo a la combinación entre ambos fabricantes. Te coloco a continuación uno de los mejores fabricantes americanos de pistolas aerógrafas, en este enlace webn, él recopila diferentes fabricantes de pintura las cuales muchos los tenemos acá en venezuela.Richardbmx escribió:... cual seria los Psi necesario para lograr un buen acabado con pistola de aerografo...?? ...
http://www.autorefinishdevilbiss.com/paint_co.php
Normalmente yo empleo de 20 a 45 PSI dependiendo del tipo de pintura y proceso, ejemplo, si es fondo, si es capa base, si es capa transparente, si es monocapa, si es acrílico, si es poluretano, si es poliester, etc. las guías recopiladas en el enlace web son muy explícitas; héchale una hojeada y vamos aclarando dudas, pero es necesario veas el "muy" amplio panorama.
Saludos cordiales
Un taller de pintura no deberia cobrarte mas que lo que cuesta pintar un panel de carro acorde con un baremo de aseguradora, por ejemplo, pintar una puerta de un Aveo costaría actualmente un BsF 350 sin detalles de latonería y pintado en cabina, es decir que en un taller mata de mango no deberian cobrarte mas de BsF 200-250, claro hablaríamos de trabajo en monocapa y de un solo color, en cuyo caso de existir extras ya te cobrarían también los extras.cuchurrumin escribió:yo quisiera pintar mi case...
Amigo, en realidad no, sin embargo en cada esquina hay uno por lo que solo deberías acercarte y sencillamente preguntar, ahora lo que si puedo decirte es que mientras mas "equipado" percibas el aspecto integral del talle, más caro cobrarán por su servicios, es directamente proporcional el costo a la calidad del taller.cuchurrumin escribió:conoces algun pintor en ccs?
Porq no te das un chance? prueba! te vas ahorrar esa platik... tampoko es q es un reto imposiblecuchurrumin escribió:yo quisiera pintar mi case, pero la verdad las labores manuales no son mi fuerte... estuve buscando alguien que me lo pintara (pagandole) y el unico que aparecio me dejo mas varado que pinocho en la guerra de las galaxias...
+1kuer escribió:...prueba!... tampoko es q es un reto imposiblecuchurrumin escribió:yo quisiera pintar mi case,...
Existe un sellador pero:Miku escribió:Amigos para no ...
Épale viejo.spliner escribió:Invadiendo el tema tengo unas dudas...
Que case es este? Se parece a mi AgilerMiku escribió:Offtopic:
Gracias Amigo por tu explicación, ya veo que metí la para hasta el fondoBlackShark67 escribió:Existe un sellador pero...
Un case que costaba 65 Bs en ML xD, creo que algunos lo tienen en el foro.jorge69696 escribió:Que case es este? Se parece a mi AgilerMiku escribió:Offtopic:
Flojera, flojera, flojera, jajaja.Miku escribió:...por que lijar y lijar no es muy de mi agrado...
jaja Gracias Hermano, yo use el removedor de pintura en spray xDBlackShark67 escribió:Flojera, flojera, flojera, jajaja.Miku escribió:...por que lijar y lijar no es muy de mi agrado...
Compra y aplica removedor de pintura (Hay un Spray marca SQ que te sirve y no es caro) en un area que no vayas a dañar más nada y luego pégale la manguera con chorro de agua fuerte en una área aún más despejada, MUCHO cuidado con los ojos, después un buen rato de sol o si estás apurado mételo al horno de la cocina pero no pases de 75 grados centígrados hasta que seque usa lentes de seguridad. Después se lo llevas a un taller de pintura que te lo fosfaten (para eliminar el inevitable oxido por el chorro de la manguera) y fondeen para que después le apliquen pintura acrilica con aditivo flexibilizante y del color que mas te agrade, ahora si el taller tiene cabina, mándale aplicar pintura poliuretano o poliester, pero OJO estas dos últimas son tipos de pinturas más caras, en cualquier caso te recomiendo en poliuretano la marca Glasurit y en poliester el sistema CrhomaSystem de DuPont o el de la marca PPG. Con pintura acrílica puede que el precio oscile entre BsF 150 - 250, a la final quedará mejor y te lo hacen en un solo día dependiendo claro de la disponibilidad del taller o del técnico qon quien hagas el contacto. Te puedo sugerir que ubiques un taller que tenga banco de preparación de colores, normalmente son los que mejor están equipados.
Saludos cordiales.
Épale viejo, te cuento que por oficio estoy especializado en pintura automotriz, como tal he escrito muchos consejos básicos aplicados en este tipo de labores, en realidad te puedo invitar antes de que continúes y se te complique el panorama sin ninguna necesidad en tu mod a que pases por estos topics de principio a fin:kilermenjose escribió:Buenas...
De precios la verdad que no me recuerdo, ya tengo tiempo que no compro y en la empresa donde trabajo hay un banco de preparación por lo que los precios que manejamos se salen de la realidad al detal, pero necesitarias 1/8 de galon para pintar un case siempre que no desperdicies, la más económica es la laca acrílica, más cara es el poliuretano y aun más cara el poliester, tambien los precios dependen de las marcas, las más comunes sherwin williams, glasurit, du pont, ppg, cualquiera te sirve.kilermenjose escribió:Si ya la mayoria de ellos los habia leidos! Pero mi Duda principal era sobre el precio mas o menos de la pintura acrilica para carro? Se que hay algunas que no son tan costosas pero no cual es el precio, y por tiempo no he pasado a ninguna tienda para asesorarme! Saludos y Gracias!