Lo buenos es que se pueden navegar por distintos años e inclusive se pueden seleccionar algunos productos y abren
No se si llorar
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Dom Oct 18, 2015 6:57 pm
por guti696
Yo también tengo esa "costumbre" de estar haciendo la comparación de los precios actuales contra precios de años anteriores (2014,2013,2012,2011,etc), ultimamente tambien hago el historico de ingreso en $$$ al cambio de años anteriores y bueno eso lo que hace es empeorar la arrechera y depresión que me da ahora mas seguido, y que todavía a estas alturas los REMARDITOS HIJOS DE PUTA que están en la cúpula sigan señalando culpables artificiales para justificar la crisis moral, económica, social y política que cada día se intensifica, pero que te puedo decir, pa lante.
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Dom Oct 18, 2015 7:16 pm
por Lma76
Yo tengo aquí una factura del 01-04-2012 por 7 cartuchos Epson. Cada cartucho costaba 80,36 + IVA, el total pagado fue de 630,02 Bs
Ahora eso no alcanza ni para almorzar.
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Lun Oct 19, 2015 7:32 am
por pulsion
Yo hasta hace poco vendía tarjetas de vídeo de última generación en menos de 10 mil, la última la vendí en 18 mil bs, ahora estoy vendiendo una GTX 970 en nada más y nada menos que en 250 mil Bs .
Pero si quieren ser más masoquistas métanse a la página de Almacenes Exitos de Colombia (http://www.exito.com/) y tomando en cuenta que allá el sueldo básico ronda los 650.000 pesos vean la cantidad de cosas que se puede comprar con eso, un iphone con 3 sueldos mínimos (aquí 73 meses), un sofá tipo L con 2 sueldo mínimos (aquí 17 meses), 77 cartones de huevos con un sueldo (aquí 9 cartones) o 23 frascos de Nutella (aquí dependiendo, puede que la consigas a buen precio y te alcance para un solo frasco), 204 latas de lomito de atún (aquí 18 con un sueldo mínimo) y así hasta el infinito......... Y lo más importante, hay de todo, de todas las marcas, de todos los tipos, sin captahuellas, sin colas, sin número de cédula, sin cantidades limitadas, solo coloquen leche y les arroja 238 resultados, arroz 125 resultados, café 219 resultados...............
Y pensar que aquí hay conformistas que salen con un kilo de harina, un kilo de leche y un kilo de café después de horas de espera y salen dando gracias a las langostas y al super sayayin fase dios supremo eterno por haber dejado el mejor país conocido y por conocer del mundo entero.
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Lun Oct 19, 2015 9:55 am
por abrahamx
Gracias amigos por sus comentarios, los comparto, yo mi pc me lo pude comprar aquí en Venezuela con esfuerzo y ganando un poquito más del sueldo mínimo por ahí en el 2012,
Me acuerdo que cuando compre mi primera tarjeta de video en city market, una hd 5670 me costo 700Bs algo a si como un mes de sueldo o menos y ya te la podías comprar. Posteriormente me compre una HD 7750 y me salió 1790bs ahora quiero comprarme por lo menos una gtx 960 y sale a más de 180.000Bs. ahora como uno hace para comprarse algo en Venezuela y ganando sueldo mínimo y rogando porque no se le dañe nada a uno de la computadora por ejemplo una fuente certificada te sale la más sencilla a partir de 75.000bs, pero más impresionante es una fuente genérica que salía antes en 200bs o 400bs y ahora 10.000bs
En pocas palabras hay que cuidar lo que se tenga.
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Lun Oct 19, 2015 6:09 pm
por Lma76
Yo tuve 2 PC, una que usaba para P2P, joder con Linux, hacer pruebas de versiones Beta de Windows, sacar respaldos de clientes, etc,y aparte mi PC normal de trabajo. Ambas con UPS, conectadas en red con tarjetas y switch GIGALAN, y compartiendo monitor, teclado y ratón con un KVM.
También compraba hardware para hacer pruebas. Ejemplo: durante un tiempo tuve dos HDD Seagate de 2 TB trabajando en RAID 0 para ver si era verdad que había mejora en velocidad, traje capturadoras de video, tarjetas de sonido porque siempre he estado interesado en transferir audio y video de soportes analógicos a digitales, compraba procesadores para ir llevando las tarjetas madres a lo máximo que soportaban, o incluso, probarlas con procesadores que oficialmente NO estaban soportados pero que al ser del mismo socket muchas veces sí funcionaban.
Realmente me gustaba hacer eso porque así se aprende más que leyendo 100 páginas web, pero hoy que ya uno ni siquiera cuenta con la posibilidad de traer nada de afuera reduje el PC a su mínima expresión. Ya de por sí venía trabajando con un solo PC, porque vendí uno de ellos y usé ese dinero para repotenciar el que tengo ahora. Los 2 discos de 2 TB los desconecté y tengo un WD de 3 TB trabajando, que ese WD lo tengo porque fue un RMA que le hice a WD de un disco de 2 TB y bueno, me enviaron uno de 3 TB. Los otros 2 los tengo guardados para cuando se eche a perder el disco de 3 TB. La fuente que tengo es una Corsair de 650W que ya tiene casi 5 años, y bueno, que dure lo que dure porque difícilmente podré comprar otra igual.
Con el laptop lo mismo, en el 2006 pude comprar una Sony Vaio de estreno, en el 2010 la cambié por una HP DV-6... ya me haría falta sustituirla por una más rápida, pregúntenme si puedo hacerlo y rezando que dure un tiempo más porque ya la DV-6 está rozando el tiempo máximo de vida útil. Y mejor no me meto con el tema de los electrodomésticos porque ese es otro tema que da para llorar.
Y todo esto que digo no fue hace tanto tiempo, tan sólo 2 ó 3 años atrás.
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Mar Oct 20, 2015 9:49 am
por J.D
Offtopic:
pulsion escribió:Yo hasta hace poco vendía tarjetas de vídeo de última generación en menos de 10 mil, la última la vendí en 18 mil bs, ahora estoy vendiendo una GTX 970 en nada más y nada menos que en 250 mil Bs .
Pero si quieren ser más masoquistas métanse a la página de Almacenes Exitos de Colombia (http://www.exito.com/) y tomando en cuenta que allá el sueldo básico ronda los 650.000 pesos vean la cantidad de cosas que se puede comprar con eso, un iphone con 3 sueldos mínimos (aquí 73 meses), un sofá tipo L con 2 sueldo mínimos (aquí 17 meses), 77 cartones de huevos con un sueldo (aquí 9 cartones) o 23 frascos de Nutella (aquí dependiendo, puede que la consigas a buen precio y te alcance para un solo frasco), 204 latas de lomito de atún (aquí 18 con un sueldo mínimo) y así hasta el infinito......... Y lo más importante, hay de todo, de todas las marcas, de todos los tipos, sin captahuellas, sin colas, sin número de cédula, sin cantidades limitadas, solo coloquen leche y les arroja 238 resultados, arroz 125 resultados, café 219 resultados...............
Y pensar que aquí hay conformistas que salen con un kilo de harina, un kilo de leche y un kilo de café después de horas de espera y salen dando gracias a las langostas y al super sayayin fase dios supremo eterno por haber dejado el mejor país conocido y por conocer del mundo entero.
Viejo, yo no compararía Colombia como un país dónde podamos vivir bien, bien. Allá el sueldo mínimo te alcanza para apenas pagar los servicios que son ultra caros.
Sin ir muy lejos (tres-cuatro años) podíamos comprar hardware decente con un poco de esfuerzo. Siempre me quedará el remordimiento de haber perdido el bonche de un Coolermaster HAF X en 1900 Bs en una tienda acá por allá en 2012 (esa tienda dejó de existir a mediados de 2013).
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Jue Oct 29, 2015 10:24 am
por Edworld
Suscribo todos sus comentarios, de verdad deprime, y la pérdida de poder adquisitivo tan grande que hemos tenido nos ha afectado demasiado. Otro ejemplo, dentro de mi trabajo también tengo responsabilidades para las compras de los productos relacionados con tecnología en la empresa, hay un caso que particularmente me tiene traumado y son los UPS.
Desde que entré siempre habíamos comprado los APC-550:
30-05-2013: 1692,86 Bs
13-06-2013: 1866,07 Bs
12-08-2014: 5580,36 Bs
22-09-2014: 6170,72 Bs
11-05-2015: 21500 Bs
29-10-2015: 64990 Bs -> Hoy nos cotizaron estos, están tan caros que no los vamos a comprar. Tocará mirar alternativas y lo mejorcito que veo son unos Forza aquí en Carabobo en 37 mil...
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Jue Oct 29, 2015 11:13 pm
por Lma76
Lo de los UPS me recuerda que en el 2013 la batería costaba casi tanto como el UPS, al menos en el caso de los UPS pequeños, era preferible botar el UPS que repararlo... ¿Ahora? Ahora como sea hay que conseguir la batería para repararlos.
P.D.: Nunca tiré ninguno de mis UPS a la basura así fuera más costoso ponerles las baterías, me parecía absurdo.
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Sab Oct 31, 2015 9:44 pm
por AprilTears
Disculpen un poco el offtopic junto con un poco de politica pero Interesante como todos hablan de la inflación y de como el poder adquisitivo ha bajado pero nadie pone en duda el valor del bolivar frente al dolar. Claro esta que la culpa de todo este desastre la tienen las malas políticas del gobierno, pero aun así, con todas las malas políticas que hemos tenido, el dolar no debería ser ni siquiera la tasa simadi (199,xx), eso esta muy por encima del valor intrinseco de nuestra moneda y esto demuestra que nuestro pais esta lleno de usureros, vivos, especuladores, etc, etc y que tengamos el gobierno que tengamos, las cosas seguirán siendo igual... Si quieren que las cosas cambien, empiecen a empezar a colaborar y enseñar a la gente que vuelva a tener confianza en nuestra moneda.
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Sab Oct 31, 2015 9:54 pm
por Lma76
AprilTears escribió:Disculpen un poco el offtopic junto con un poco de politica pero Interesante como todos hablan de la inflación y de como el poder adquisitivo ha bajado pero nadie pone en duda el valor del bolivar frente al dolar. Claro esta que la culpa de todo este desastre la tienen las malas políticas del gobierno, pero aun así, con todas las malas políticas que hemos tenido, el dolar no debería ser ni siquiera la tasa simadi (199,xx), eso esta muy por encima del valor intrinseco de nuestra moneda y esto demuestra que nuestro pais esta lleno de usureros, vivos, especuladores, etc, etc y que tengamos el gobierno que tengamos, las cosas seguirán siendo igual... Si quieren que las cosas cambien, empiecen a empezar a colaborar y enseñar a la gente que vuelva a tener confianza en nuestra moneda.
Eso está muy bonito y se podría leer teniendo de fondo la canción del unicornio azul de Silvio Rodríguez, pero la realidad dura es que mientras el gobierno siga haciendo crecer el circulante mes tras mes (masa M2) junto a la caída constante de las reservas internacionales, la devaluación de la moneda será incontenible. Éso y el esquizofrénico sistema cambiario con 3 tasas diferentes de las cuales ninguna está disponible para nadie son la raíz del problema. Del resto olvídate de cuentos de ositos cariñositos, "We are The World" y que "si tooooooooodoooooooos colaboraaaaaaaaaaamosssssssssss, el Bolívar sería fueeeeeeeerteeeee otra veeeezzzz".
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Dom Nov 01, 2015 9:38 am
por tony1329
Offtopic:
Lma76 escribió:
AprilTears escribió:Disculpen un poco el offtopic junto con un poco de politica pero Interesante como todos hablan de la inflación y de como el poder adquisitivo ha bajado pero nadie pone en duda el valor del bolivar frente al dolar. Claro esta que la culpa de todo este desastre la tienen las malas políticas del gobierno, pero aun así, con todas las malas políticas que hemos tenido, el dolar no debería ser ni siquiera la tasa simadi (199,xx), eso esta muy por encima del valor intrinseco de nuestra moneda y esto demuestra que nuestro pais esta lleno de usureros, vivos, especuladores, etc, etc y que tengamos el gobierno que tengamos, las cosas seguirán siendo igual... Si quieren que las cosas cambien, empiecen a empezar a colaborar y enseñar a la gente que vuelva a tener confianza en nuestra moneda.
Eso está muy bonito y se podría leer teniendo de fondo la canción del unicornio azul de Silvio Rodríguez, pero la realidad dura es que mientras el gobierno siga haciendo crecer el circulante mes tras mes (masa M2) junto a la caída constante de las reservas internacionales, la devaluación de la moneda será incontenible. Éso y el esquizofrénico sistema cambiario con 3 tasas diferentes de las cuales ninguna está disponible para nadie son la raíz del problema. Del resto olvídate de cuentos de ositos cariñositos, "We are The World" y que "si tooooooooodoooooooos colaboraaaaaaaaaaamosssssssssss, el Bolívar sería fueeeeeeeerteeeee otra veeeezzzz".
Realmente es así, la economía no se maneja en base a buenas intenciones y fantasías, se maneja en base a planificación y resultados. Se recupera la confianza en una moneda si hay producción local de bienes que puedan competir y dar renombre a una marca y nación (solo se ve en el capitalismo)...Con ganas de querer nuestra moneda no se hace eso. Ademas me gustaría verlos vendiendo un carro o una casa en base al dolar oficial de 12 y ver después que se compran, me sentaría en mi mueble con unas cotufas y ver como quiebran por pendejos, ni el chavista mas rajao se atreve a hacerlo.
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Dom Nov 01, 2015 10:23 am
por OJMH7
Y preparence por que con esta nueva ley de "precios justos" para TODO, conseguir este tipo de productos en mercado libre sera cosa del pasado. Ahorita se consiguen (hyper caros pero se consiguen), el año q viene es casi seguro q todo eso desaparesca y sabra Dios quien te va a vender un UPS que compro con dolares del mercado negro a tasa simadi
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Mié Nov 18, 2015 3:05 am
por mananeevbvb
Claro esta que la culpa de todo este desastre la tienen las malas políticas del gobierno,
Editado...
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Sab Nov 28, 2015 12:43 am
por abrahamx
Vieron ahora la ley nueva, ha desaparecido un montón de cosas en mercado libre como los cauchos que se conseguían de marcas variadas
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Sab Nov 28, 2015 7:09 am
por pulsion
HDLP es que son, la propia plaga, el propio karma, lo peor que le ha podido pasar a este país en toda su historia.
Resulta que tengo un gato con problemas urinarios y la única forma que tenía de comprarle alimento especial era por MercadoLibre y eso de un puñado de vendedores, pero todas las publicaciones de alimentos para animales las dieron de baja, era un alimento traído de Brasil y obviamente pagado en dólares, Total Max Cat, y como era lógico costaba un ojo de la cara porque el gobiernucho hace rato dejó de asignar dólares preferenciales y menos para gatos, la poca gente que la traía lo hacía por su cuenta, a precio de mercado, y ahora a dónde carajos compro esa comida?
La gatarina normal tampoco se encuentra en ningún lado en Mérida, yo la compraba por Mercadolibre que medio se conseguía, pero los genios rojos rojitos siempre con sus magnificas, populistas y arcaicas ideas. Esa gentuza jamás entenderá que sin producción, con control cambiario, con "precios justos" impuestos a la fuerza y salidos de un cabeza hueca que vive en la isla de la fantasía y que solo trae pérdidas para los productores, nunca acabaran con la escasez, especulación, bachaqueo, etc. O acaso alguien en su sano juicio va a vender algo que le cuesta 100 bs en 50? O si hubiese producción por coñazo de toallas sanitarias y en el mercado hubiese exceso de este producto con varias marcas, tipos y precios alguien en su sano juicio se atrevería a vender algo que cuesta 20 Bs en 500? O que alguien en Colombia pretenda vender un pañal con 1000% de ganancia, jaja, le pintan una paloma porque hay en todos lados y sin colas, hay producción por doquier y sin langostas rojas poniendo trabas a los empresarios.
La especulación y afines son la consecuencia, el síntoma, el verdadero problema, el origen y causa de esto tiene varios nombres y apellidos, Revolución Bolivariana, Socialismo del siglo XXI, etc.
Aunque si que estoy de acuerdo que den de baja publicaciones como los módem con logotipo de CANTV, la corrupta CANTV en vez de vender por canales regulares los módem a su precio subsidiado de 600 Bs desviaban buena parte para venderlos por Mercadolibre a 6 mil y hasta 8 mil Bs.
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Sab Nov 28, 2015 9:15 am
por Lma76
A cualquier gobierno comunista la palabra "libre" les da asco, pero ya falta menos para darles una patada por el (_|_) y mandarlos a distintas cárceles del mundo.
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Lun Nov 30, 2015 3:07 pm
por Forzabild
Los iPhone como siempre rompiendo records de precios en Vzla, logró sobrepasar la barrera de 1 millon de bs.f en este 2015:
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Lun Nov 30, 2015 3:30 pm
por abrahamx
Forzabild escribió:Los iPhone como siempre rompiendo records de precios en Vzla, logró sobrepasar la barrera de 1 millon de bs.f en este 2015:
Tengo un monto de facturas de ML, las voy a subir para que se vean un poco los precios 2010/2011/2012/2013......
Saludos!
PD: Lo prometido es deuda.
Empecemos con esta:
1._ Pasta Termica Arctic Silver Ceramique 25 Gramos + Kit de limpieza, total: 230BsF (Fecha de compra 11-2012). Precio actual en ML solo la pasta termica sin el kit de limpieza: 7000 Bsf
2._ Disco Duro Samsung 1TB, total: 650BsF (Fecha de compra 04-2011). Precio actual en ML se puede encontrar desde los 35.000 BsF usado.
3._ Case Thermaltake V9 Black Edition + 4 Fan (No recuerdo las medidas exactas, creo que eran 3 de 12cm y uno 14cm) total: 1190 BsF (Fecha de compra 11-2012). Precio actual en ML 40.000 BsF y usado.
4._ Quemadora/Lectora DVD Samsung, total: 290 Bsf (Fecha de compra 11-2012). Precio actual en ML 14.000 BsF por lo que pude ver.
5._ Este fue un presupuesto que me hicieron para armar 2 equipos (Fecha de presupuesto 12-2010, me arrepiento de no haber concretado la compra). Ya ni se diga el precio actual de este hardware o similar.
6._ Camara Microsoft LifeCam 5000, total: 625 BsF (Fecha de compra 03-2014). Precio actual en ML, deberia rondar por los 17.000 BsF si no un poco mas por que la 6000 esta en 22.000 BsF y la 3000 esta sobre los 13.000 BsF
7._ Fuente de poder XFX Core Edition 650W 80 Plus Bronze, total: 1100 BsF (Fecha de compra 05-2011). Precio actual en ML 60.000 BsF y usada.
8._ Thermaltake Cyclo + Fan thermaltake 8cm, total: 210 BsF (Fecha de compra 01-2012). Precio actual en ML del Cyclo 4.500 BsF y el Thunderbalde 3.600 BsF
9._ Combo Case, mouse, teclado, cornetas marca Xtech, total: 390 BsF (Fecha de compra 01-2012). Precio actual en ML desde los 25.000 BsF en adelante.
10._ Par de chemises, total: 600BsF (Fecha de compra 03-2014). Precio actual 5.000 BsF y creo que me quedo un pelin corto.
Lo que es la pasta termica, el combo case, el thermatake cyclo, el thunderblade de 8cm, la camara lifecam, la lectora y el disco duro todavía son cosas que conservo. La pasta me ha durado como no se tiene idea, como rinde!!
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Vie Ene 01, 2016 3:45 pm
por master20
Deberían poner en el titulo entre parentesis (prohibido llorar), así me ahorraba esta depresion un primero
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Vie Ene 01, 2016 11:00 pm
por ALMNET
Ya yo Gracias a Dios logre superar esa etapa de ver precios viejos y sentir nostalgia :,)
Ya lo que queda es asumir el barranco y echarle pierna a la situación porque nadie mas se va a preocupar por nosotros, mucho menos los ladrones que nos gobiernan, artifices del desastre.... Aunque quien quita, amanecerá (el 5 de Enero) y veremos xD
Re: Recordando viejos tiempos :) mercadolibre
Publicado: Vie Mar 18, 2016 1:31 pm
por Forzabild
ALMNET escribió:ver precios viejos y sentir nostalgia
Yo no siento nostalgia pero si arrepentimiento de no haber comprado el Core i5-2500k cuando costaban 2.500 bs.f en el 2011, ahora pasan de 150.000 bs.f