
Un punto muy importante al que se refirió Microsoft fue al de compatibilidad. Quienes han seguido la evolución de DirectX con el paso del tiempo, están conscientes de las dificultades que surgieron entre las versiones 9 y 10, incluso con Microsoft aún trabajando en mejorar diferentes aspectos de la versión 9 (y las aplicaciones que hagan uso de ella) bajo Windows Vista. Pero la situación sería diferente con DirectX 11, siendo compatible con las versiones 10 y 10.1. Aún faltan detalles sobre qué funciones serán compatibles, pero no es desagradable saber que el hardware existente con soporte para las versiones 10 y 10.1, podrá ser usado en DirectX 11.

Algunas caracteristicas de Dx11
* Soporte completo (incluidas todos las características del DX11) en Windows Vista así como para versiones futuras de Windows.
* Compatibilidad con hardware DX10 y 10.1 así como soporte para el nuevo hardware DX11.
* Nueva tecnología de computación de shaders para permitir que la GPU no sea solamente usada para gráficos 3D y así puedan los desarrolladores tomar ventaja de las tarjetas gráficas como procesadores en paralelo.
* Manejo de recursos multi-tarea que permitirán a los juegos tomar ventaja de los procesadores multi-nucleo.

Por otro lado, AMD / ATi anuncia tambien la primera tarjeta de video compatible con el nuevo estándar ya está funcionando, y de hecho la empresa ha hecho presentaciones demostrando las principales bondades de DirectX 11.

En los videos la tarjeta muestra principalmente el uso de la técnica de teselación para mejorar automáticamente la calidad de los poliedros con pocos polígonos, aumentando su número y así “suavizando” los bordes de los objetos, haciéndolos parecer más naturales, aunque esta es sólo una de las múltiples innovaciones que trae DirectX11, que también incluyen un mejor balanceo de carga para procesadores de múltiples núcleos y la capacidad de usar los shaders del chip para diversas tareas, como por ejemplo de cálculo de físicas, que hoy se realizan en el procesador o usando una tarjeta gráfica NVIDIA con soporte para CUDA.

Tambien recordemos que ATI agregó a sus tarjetas el soporte para DirectX 10.1 apenas salió. Por otro lado, a Nvidia no parece importarle mucho, y sigue implementando sólo la versión 10 en sus productos, a pesar de los gritos que muchos de sus consumidores están dando. Y para ser sinceros, aún hay mucha gente que está buscando las diferencias entre DirectX 9 y DirectX 10, al punto de pensar que la versión 10 es igual a la 9, sólo que más lenta.

+info (en inglés) http://techfragments.com/news/857/Hardw ... _Card.html
y tú que opinas ?[/size]