wasakakero escribió:Quiero ver el primer teléfono Android chino capaz de tener hardware comparable a un Moto G, una buena cámara con buen lente y doble flash, y que tenga las bandas de la mejor operadora, Digitel.
Segundo, las aplicaciones bancarias, lol, por ejemplo los principales bancos del país tienen apps hechas por
Synergy-GB, los cuales también se encargan del portal WEB, tanto así que dichos portales webs tienen la misma interfaz que las aplicaciones, por lo que fácilmente puedo "pinear" las paginas a mi pagina de inicio en forma de un Tile y acceder a ellas como si fueran una App Standalone.
También, uno de los bancos que usa Synergy, Banesco, tiene un App en Windows Phone hecha por Synergy, dudo que falte mucho para que Synergy empiece a portear el resto de bancos a esta plataforma.
https://www.windowsphone.com/es-ve/stor ... 912abab9d4
La diferencia está en que yo no uso Digitel, ni tengo pensado hacerlo ni en esta vida ni en la próxima. De mi agenda telefónica, que tiene cerca de 600 contactos, si el 20% usa Digitel es mucho, así que no me es rentable Digitel. Lo otro es que para mí el hardware es inútil si no hay aplicaciones para aprovecharlo. Podrá existir un equipo celular con cámara de 50 MP con lente gran angular, zoom 60x óptico, 2 TB de RAM, un procesador de 18 núcleos y que cueste 50 US$... pero si no hay software suficiente para el equipo lo que se tiene es una excelente cámara de bolsillo con capacidad para llamar y escribir SMS, y eso para mí es irrelevante. Por eso es que para mi lo importante es el software, y de segundo el hardware para correr adecuadamente el software que me interesa, no al revés.
Yo sé que Banesco tiene aplicación en Windows Phone, pero faltan Provincial, Mercantil, BOD, Venezuela, etc, etc, etc. ¿Qué la página web del banco se puede abrir desde el navegador del teléfono? Claro que se puede, pero es sumamente incómodo operar la página así salvo que uno tenga una tablet. Incluso si uno usa la aplicación del banco, hay ciertas operaciones que son más cómodas realizarlas desde el teléfono que desde un pc. Y no, Synergy no creará espontáneamente las aplicaciones para Windows Phone, sólo lo hará sí las instituciones bancarias están interesadas y dispuestas a pagar por ello.
Y todo esto lo digo como usuario de Symbian que fui cuando todo el mundo usaba Blackberry. En esa época Nokia y Symbian eran como decir hoy Windows Phone y Motorola, muy rápido, muy bonito, equipos fantásticos, la mejor cámara ¿pero aplicaciones útiles? Ah no, esas estaban en la plataforma de Blackberry. Rechacé usar Blackberry porque desde que tuve un teléfono touch en mis manos no quise saber más nunca nada de un teclado físico y para el momento en que Blackberry despertó y empezó a sacar teléfonos touch, ya Android había recorrido un largo camino en cuanto a disponibilidad de aplicaciones, así que salté directo de Symbian a Android. Si algún día Windows Phone llega a destronar a Android en disponibilidad de aplicaciones que me interesen, hablamos, mientras tanto, no gracias.