Fuente marca "Nycetek"
-
Topic author - Mensajes: 3
- Registrado: Mar Ago 02, 2016 5:07 pm
Fuente marca "Nycetek"
Tengo un PC con una tarjeta madre Asrock G31M-S, con un procesador Intel Pentium D. Prestaciones que hasta ahora me son suficientes, ya que no le exijo demasiado al equipo. Nada mucho mas que un software matemático.
Sin embargo, desde hace varios días, empecé a sentir que del case emanaba un olor "extraño", como si algo estuviera próximo a quemarse. Cuando abro el case y trato de distinguir de cual dispositivo provenía aquel olor, me percato que sin duda lo expedía la fuente de poder. (Marca "Majestic", potencia: 550Watts)
Precavidamente decidí no encender mas el PC hasta que pudiera sustituir la fuente, hasta que pude comprar una nueva el sábado 30/07/16. En base a lo que permitía mi presupuesto, compré una que ofrecían en la gran mayoría de las tiendas del "City Market", y que naturalmente en cada una la ofrecían a diferentes precios. Lo mas bajo que la conseguí fue en BsF 14.200 (al 30/07/16). La fuente en cuestión es marca "Nycetek", de 650 Watts.
Al llegar a mi casa, procedí a reemplazar la fuente conectando todo de forma correcta. Encendí el equipo, cargó Windows 7 y empecé a utilizar el PC de forma normal, y ya sin aquel olor. Conforme por tener de nuevo mi PC operativo, a la media hora de estarlo usando, presenté problemas en el video del monitor. Rayas verticales verdes y distorsionadas. Las cornetas dejaron de funcionar. El mouse no respondía al movimiento. Traté de reiniciar el equipo y no encendió mas. Parecía que había ocurrido una falla en la parte de la tarjeta madre donde se conecta el puerto VGA y los puertos de audio. Tampoco los puertos USB encendían el LED al ser conectados.
Con miedo a que esta nueva fuente me hubiese dañado alguna parte de la tarjeta madre, conecté nuevamente "la vieja", la que emanaba el olor "a quemado", y todo volvió a funcionar perfectamente. Video OK. Audio OK. Sin embargo, por lo del "olor" la apagué nuevamente y me dirigí nuevamente a la tienda ayer lunes 01/08/16 en ya casi al límite de la mísera garantía que ofrece la tienda (48 horas). Le expliqué lo sucedido a la encargada, diciendole que por mas que la fuente había sido probada en la tienda al haberla comprado el sábado 30/07/16, en mi equipo no estaba funcionando. Fué dificil hacerle entender a ella, y al de "soporte técnico" que no basta con que la fuente encienda, porque había algo en ella que estaba ocasionando una falla en mi PC.
Luego de casi rogarle, me dieron otra de la misma marca y misma potencia, porque no poseen ninguna otra mas. Aquí la tengo. Sellada. Pero no se si arriesgarme nuevamente a esta última oportunidad de abrirla, instalarla, y me vuelva a suceder lo mismo.
En base a lo que les he contado, les pregunto:
¿Tienen alguna experiencia con esa marca?
¿Que pudiera haber ocasionado la falla que me dió cuando la conecté en mi equipo?
¿Pudo haber sido una falla de esa fuente en específico, y no se repetirse en la otra que me dieron?
Sin embargo, desde hace varios días, empecé a sentir que del case emanaba un olor "extraño", como si algo estuviera próximo a quemarse. Cuando abro el case y trato de distinguir de cual dispositivo provenía aquel olor, me percato que sin duda lo expedía la fuente de poder. (Marca "Majestic", potencia: 550Watts)
Precavidamente decidí no encender mas el PC hasta que pudiera sustituir la fuente, hasta que pude comprar una nueva el sábado 30/07/16. En base a lo que permitía mi presupuesto, compré una que ofrecían en la gran mayoría de las tiendas del "City Market", y que naturalmente en cada una la ofrecían a diferentes precios. Lo mas bajo que la conseguí fue en BsF 14.200 (al 30/07/16). La fuente en cuestión es marca "Nycetek", de 650 Watts.
Al llegar a mi casa, procedí a reemplazar la fuente conectando todo de forma correcta. Encendí el equipo, cargó Windows 7 y empecé a utilizar el PC de forma normal, y ya sin aquel olor. Conforme por tener de nuevo mi PC operativo, a la media hora de estarlo usando, presenté problemas en el video del monitor. Rayas verticales verdes y distorsionadas. Las cornetas dejaron de funcionar. El mouse no respondía al movimiento. Traté de reiniciar el equipo y no encendió mas. Parecía que había ocurrido una falla en la parte de la tarjeta madre donde se conecta el puerto VGA y los puertos de audio. Tampoco los puertos USB encendían el LED al ser conectados.
Con miedo a que esta nueva fuente me hubiese dañado alguna parte de la tarjeta madre, conecté nuevamente "la vieja", la que emanaba el olor "a quemado", y todo volvió a funcionar perfectamente. Video OK. Audio OK. Sin embargo, por lo del "olor" la apagué nuevamente y me dirigí nuevamente a la tienda ayer lunes 01/08/16 en ya casi al límite de la mísera garantía que ofrece la tienda (48 horas). Le expliqué lo sucedido a la encargada, diciendole que por mas que la fuente había sido probada en la tienda al haberla comprado el sábado 30/07/16, en mi equipo no estaba funcionando. Fué dificil hacerle entender a ella, y al de "soporte técnico" que no basta con que la fuente encienda, porque había algo en ella que estaba ocasionando una falla en mi PC.
Luego de casi rogarle, me dieron otra de la misma marca y misma potencia, porque no poseen ninguna otra mas. Aquí la tengo. Sellada. Pero no se si arriesgarme nuevamente a esta última oportunidad de abrirla, instalarla, y me vuelva a suceder lo mismo.
En base a lo que les he contado, les pregunto:
¿Tienen alguna experiencia con esa marca?
¿Que pudiera haber ocasionado la falla que me dió cuando la conecté en mi equipo?
¿Pudo haber sido una falla de esa fuente en específico, y no se repetirse en la otra que me dieron?
-
- Mensajes: 3096
- Registrado: Mié Abr 24, 2013 4:10 pm
Re: Fuente marca "Nycetek"
No conozco la marca, pero dado el precio debe ser una de las genéricas más pobres del mercado.
Yo probaría la fuente nueva que te dieron a ver qué tal, sería muy mala suerte que dos fuentes consecutivas vengan malas, si así fuese, pues el diseño sería atroz.
A futuro trata de invertir en algo mejor.
Yo probaría la fuente nueva que te dieron a ver qué tal, sería muy mala suerte que dos fuentes consecutivas vengan malas, si así fuese, pues el diseño sería atroz.
A futuro trata de invertir en algo mejor.
-
- Mensajes: 733
- Registrado: Lun Dic 26, 2011 10:16 pm
- Ubicación: Maracay, Aragua
Re: Fuente marca "Nycetek"
Pues si es cierto que sería mala suerte, pero es mejor que sea así. Entre muchas comillas por supuesto. Luego hay gente que dice "yo tengo una -inserte marca de fuente generica aquí- y nunca me ha fallado no se porque mandan a comprar fuentes caras solo por la marca".Lma76 escribió:No conozco la marca, pero dado el precio debe ser una de las genéricas más pobres del mercado.
Yo probaría la fuente nueva que te dieron a ver qué tal, sería muy mala suerte que dos fuentes consecutivas vengan malas, si así fuese, pues el diseño sería atroz.
A futuro trata de invertir en algo mejor.
Como te recomiendan, en un futuro, trata de inevertir en un componente de calidad, ahora mismo es muy dificil en venezuela pero más dificil sería reemplazar todo tu equipo si se daña por confiar en una fuente de mala calidad.


-
- Mensajes: 999
- Registrado: Sab Ene 02, 2010 9:33 pm
Re: Fuente marca "Nycetek"
Ny-CE-TE..ocurra usar esa fuente
AMD Ryzen 5 2600 - MB: Gigabyte Aorus X470 Ultra Gaming. DDR4 3200 - 16GB.
SSD Crucia CT250MX500 - HHD 1 Tb. GPU Sapphire RX580 Nitro+ 8Gb.
PSU Seasonic 660W - Mouse Corsair Harpoon - Keyboard Corsair K68
AOC 24G1 144Hz FreeSync - Case BeQuiet Pure Base 500X
SSD Crucia CT250MX500 - HHD 1 Tb. GPU Sapphire RX580 Nitro+ 8Gb.
PSU Seasonic 660W - Mouse Corsair Harpoon - Keyboard Corsair K68
AOC 24G1 144Hz FreeSync - Case BeQuiet Pure Base 500X
-
Topic author - Mensajes: 3
- Registrado: Mar Ago 02, 2016 5:07 pm
Re: Fuente marca "Nycetek"
Estimado trooperman. la recomendación de no usarla, -aparte de hacer el juego con el nombre de la marca-, ¿la haces por alguna experiencia que has tenido con ella?
Pudieras expandir un poco mas el conocimiento que tienes sobre ella y las razones por la cual no la recomiendas?
Gracias nuevamente
-
- Mensajes: 999
- Registrado: Sab Ene 02, 2010 9:33 pm
Re: Fuente marca "Nycetek"
Sobre esa marca no hermano, pero como te coloco jander, "inserte marca de fuente generica..." Todas suelen salir igual. Hasta las de "marca" llegan emplear ensambladores secundarios en china, que no necesariamente mantienen la calidad de la marca que representan, sobre todo en las gamas medias o bajas.A-Rom escribió:Estimado trooperman. la recomendación de no usarla, -aparte de hacer el juego con el nombre de la marca-, ¿la haces por alguna experiencia que has tenido con ella?
Pudieras expandir un poco mas el conocimiento que tienes sobre ella y las razones por la cual no la recomiendas?
Gracias nuevamente
Hasta una corsair AX 760 me duro escasamente 10 meses y eso que si la vez por dentro parece una mini PC.
El punto es que cada dia, cada componente de tu PC cuesta mucho reponerlo y el tener una fuente de marca conocida te da mas seguridad de no perderlo todo.
Mucha gente donde menos invierte en es la fuente alegando tener un bajo consumo al no tener gpu dedicada y eso es un grave error. Como te dije, desde el cpu, mobo o ram es mucha plata la que hay que cuidar.
Hay varios post donde encontraras recomendaciones de marcas y modelos..experiencia que todos han aportado. Considera también el factor "suerte" y el mal servicio eléctrico que tenemos en el país.
PD. No me burle del nombre..como tu lo notaste, me llamo la atencion el juego de palabras.
Si esta en tu presupuesto, se te puede recomenda algun modelo.
AMD Ryzen 5 2600 - MB: Gigabyte Aorus X470 Ultra Gaming. DDR4 3200 - 16GB.
SSD Crucia CT250MX500 - HHD 1 Tb. GPU Sapphire RX580 Nitro+ 8Gb.
PSU Seasonic 660W - Mouse Corsair Harpoon - Keyboard Corsair K68
AOC 24G1 144Hz FreeSync - Case BeQuiet Pure Base 500X
SSD Crucia CT250MX500 - HHD 1 Tb. GPU Sapphire RX580 Nitro+ 8Gb.
PSU Seasonic 660W - Mouse Corsair Harpoon - Keyboard Corsair K68
AOC 24G1 144Hz FreeSync - Case BeQuiet Pure Base 500X
-
- Mensajes: 3096
- Registrado: Mié Abr 24, 2013 4:10 pm
Re: Fuente marca "Nycetek"
La cosa es que el "deber ser" muchas veces choca con la realidad económica del país. Una fuente más o menos como ésta:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... itcoin-_JM
cuesta 57000 Bs.
O esta otra:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... ficada-_JM
cuesta 67900 Bs.
Es verdad, el PC cuesta más de 350.000 Bs fácil pero seamos honestos ¿a cuántos PC con video integrado no le hemos hecho servicio y tienen una fuente Acme adentro tan vieja como el propio PC toda llena de tierra y que aún funciona? Sí, es verdad que lo ideal, lo adecuado, es que todo el mundo tenga una fuente certificada, pero en el contexto actual eso no es posible ni realista exigirlo.
Creo que lo que podemos hacer es orientarlo a que busque algo genérico un poco mejor. En casos donde no hay presupuesto yo he instalado estas fuentes sin mayor inconveniente:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... e-1-fp-_JM
éstas también las he instalado aunque la marca es X:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... -omega-_JM
Ojo, aquí estamos hablando de equipos básicos, de oficina, con un consumo que en muchos casos no supera los 150 W, medidos con un Kill-A-Watt P3, pero que trabajan 12 horas o más al día y aún así la fuente sobrepasa fácil los 5 años de vida siempre que no se tranque el fan cooler, que a lo mejor es la problema que tuvo la fuente genérica "Majestic" que le falló al que abrió el tema. También las he usado en equipos de casa que no tienen mucho uso y que tienen lo esencial: tarjeta madre, procesador, RAM y una unidad de DVD-RW.
Evidentemente jamás le propondría a alguien que tenga un i7, con tarjeta de video, y que planee hacer O.C, o que tenga 3 discos duros y dos quemadores el usar una fuente como las que puse arriba, mi PC personal es una AMD FX6300 con 8 Gb de RAM, dos DD de 2 Tb, 1 unidad DVD-RW, 1 unidad BD-RW, capturadora de video, tarjeta de video (obsoleta) GT430, tarjeta firewire y alguna cosa más que no me viene a la mente en este momento y la tengo con esta fuente comprada en el 2011
https://www.amazon.com/gp/product/B000X ... UTF8&psc=1
pero si estuviésemos hablando de un equipo sencillo como el del que abrió el tema, creo que una fuente genérica es una opción perfectamente válida. Si hay luego planes de ampliar el equipo, pues evidentemente hay que pensar ya en una fuente de calidad.
Si alguien no está acuerdo con esto, lo entenderé perfectamente, esta es sólo mi opinión basada en mi experiencia trabajando con clones, pero como todo, entiendo que es perfectamente debatible porque va a contravía de lo que son las recomendaciones usuales aquí en el foro, recomendaciones muy válidas por cierto. Lo único que quiero dejar claro es que tal vez en estos momentos hay que flexibilizar un poco algunas sugerencias, explicando por supuesto bien los pro y los contra de usar una fuente barata, tomando en cuenta la terrible situación económica que estamos atravesando todos.
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... itcoin-_JM
cuesta 57000 Bs.
O esta otra:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... ficada-_JM
cuesta 67900 Bs.
Es verdad, el PC cuesta más de 350.000 Bs fácil pero seamos honestos ¿a cuántos PC con video integrado no le hemos hecho servicio y tienen una fuente Acme adentro tan vieja como el propio PC toda llena de tierra y que aún funciona? Sí, es verdad que lo ideal, lo adecuado, es que todo el mundo tenga una fuente certificada, pero en el contexto actual eso no es posible ni realista exigirlo.
Creo que lo que podemos hacer es orientarlo a que busque algo genérico un poco mejor. En casos donde no hay presupuesto yo he instalado estas fuentes sin mayor inconveniente:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... e-1-fp-_JM
éstas también las he instalado aunque la marca es X:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... -omega-_JM
Ojo, aquí estamos hablando de equipos básicos, de oficina, con un consumo que en muchos casos no supera los 150 W, medidos con un Kill-A-Watt P3, pero que trabajan 12 horas o más al día y aún así la fuente sobrepasa fácil los 5 años de vida siempre que no se tranque el fan cooler, que a lo mejor es la problema que tuvo la fuente genérica "Majestic" que le falló al que abrió el tema. También las he usado en equipos de casa que no tienen mucho uso y que tienen lo esencial: tarjeta madre, procesador, RAM y una unidad de DVD-RW.
Evidentemente jamás le propondría a alguien que tenga un i7, con tarjeta de video, y que planee hacer O.C, o que tenga 3 discos duros y dos quemadores el usar una fuente como las que puse arriba, mi PC personal es una AMD FX6300 con 8 Gb de RAM, dos DD de 2 Tb, 1 unidad DVD-RW, 1 unidad BD-RW, capturadora de video, tarjeta de video (obsoleta) GT430, tarjeta firewire y alguna cosa más que no me viene a la mente en este momento y la tengo con esta fuente comprada en el 2011
https://www.amazon.com/gp/product/B000X ... UTF8&psc=1
pero si estuviésemos hablando de un equipo sencillo como el del que abrió el tema, creo que una fuente genérica es una opción perfectamente válida. Si hay luego planes de ampliar el equipo, pues evidentemente hay que pensar ya en una fuente de calidad.
Si alguien no está acuerdo con esto, lo entenderé perfectamente, esta es sólo mi opinión basada en mi experiencia trabajando con clones, pero como todo, entiendo que es perfectamente debatible porque va a contravía de lo que son las recomendaciones usuales aquí en el foro, recomendaciones muy válidas por cierto. Lo único que quiero dejar claro es que tal vez en estos momentos hay que flexibilizar un poco algunas sugerencias, explicando por supuesto bien los pro y los contra de usar una fuente barata, tomando en cuenta la terrible situación económica que estamos atravesando todos.
-
- Mensajes: 999
- Registrado: Sab Ene 02, 2010 9:33 pm
Re: Fuente marca "Nycetek"
Como no estar de acuerdo. Tienes toda la razon. Muchas veces perdemos las perspectivas. Hemos logrado armar nuestros PC a punta de reunir cupos y buscamos cuidarlos al maximo y por eso consideramos a la fuente de poder como garante de que nada se dañe.Lma76 escribió:La cosa es que el "deber ser" muchas veces choca con la realidad económica del país. Una fuente más o menos como ésta:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... itcoin-_JM
cuesta 57000 Bs.
O esta otra:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... ficada-_JM
cuesta 67900 Bs.
Es verdad, el PC cuesta más de 350.000 Bs fácil pero seamos honestos ¿a cuántos PC con video integrado no le hemos hecho servicio y tienen una fuente Acme adentro tan vieja como el propio PC toda llena de tierra y que aún funciona? Sí, es verdad que lo ideal, lo adecuado, es que todo el mundo tenga una fuente certificada, pero en el contexto actual eso no es posible ni realista exigirlo.
Creo que lo que podemos hacer es orientarlo a que busque algo genérico un poco mejor. En casos donde no hay presupuesto yo he instalado estas fuentes sin mayor inconveniente:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... e-1-fp-_JM
éstas también las he instalado aunque la marca es X:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... -omega-_JM
Ojo, aquí estamos hablando de equipos básicos, de oficina, con un consumo que en muchos casos no supera los 150 W, medidos con un Kill-A-Watt P3, pero que trabajan 12 horas o más al día y aún así la fuente sobrepasa fácil los 5 años de vida siempre que no se tranque el fan cooler, que a lo mejor es la problema que tuvo la fuente genérica "Majestic" que le falló al que abrió el tema. También las he usado en equipos de casa que no tienen mucho uso y que tienen lo esencial: tarjeta madre, procesador, RAM y una unidad de DVD-RW.
Evidentemente jamás le propondría a alguien que tenga un i7, con tarjeta de video, y que planee hacer O.C, o que tenga 3 discos duros y dos quemadores el usar una fuente como las que puse arriba, mi PC personal es una AMD FX6300 con 8 Gb de RAM, dos DD de 2 Tb, 1 unidad DVD-RW, 1 unidad BD-RW, capturadora de video, tarjeta de video (obsoleta) GT430, tarjeta firewire y alguna cosa más que no me viene a la mente en este momento y la tengo con esta fuente comprada en el 2011
https://www.amazon.com/gp/product/B000X ... UTF8&psc=1
pero si estuviésemos hablando de un equipo sencillo como el del que abrió el tema, creo que una fuente genérica es una opción perfectamente válida. Si hay luego planes de ampliar el equipo, pues evidentemente hay que pensar ya en una fuente de calidad.
Si alguien no está acuerdo con esto, lo entenderé perfectamente, esta es sólo mi opinión basada en mi experiencia trabajando con clones, pero como todo, entiendo que es perfectamente debatible porque va a contravía de lo que son las recomendaciones usuales aquí en el foro, recomendaciones muy válidas por cierto. Lo único que quiero dejar claro es que tal vez en estos momentos hay que flexibilizar un poco algunas sugerencias, explicando por supuesto bien los pro y los contra de usar una fuente barata, tomando en cuenta la terrible situación económica que estamos atravesando todos.
Tiene razon, incluso el PC que uso en mi trabajo tiene una fuente generica que ni marca tiene y aun asi lleva 8 años (eso si, le quito el polvo cada 6 meses).
Pero a la hora de "recomendar", cuesta hacerlo y decirle que si, que una "Nycetek" esta bien..si cuando buscas Nycetek en google te sale una empresa que vende muebles y vitrinas


AMD Ryzen 5 2600 - MB: Gigabyte Aorus X470 Ultra Gaming. DDR4 3200 - 16GB.
SSD Crucia CT250MX500 - HHD 1 Tb. GPU Sapphire RX580 Nitro+ 8Gb.
PSU Seasonic 660W - Mouse Corsair Harpoon - Keyboard Corsair K68
AOC 24G1 144Hz FreeSync - Case BeQuiet Pure Base 500X
SSD Crucia CT250MX500 - HHD 1 Tb. GPU Sapphire RX580 Nitro+ 8Gb.
PSU Seasonic 660W - Mouse Corsair Harpoon - Keyboard Corsair K68
AOC 24G1 144Hz FreeSync - Case BeQuiet Pure Base 500X
-
- Mensajes: 3096
- Registrado: Mié Abr 24, 2013 4:10 pm
Re: Fuente marca "Nycetek"
Bueno, el nombre Nycetek es ridículo vamos, yo no hubiese comprado esa fuente dado que conozco alternativas genéricas aceptables que me han dado buenos resultados, como expliqué en el post anterior. Lo que quería dejar plasmado aquí es que entre una fuente llamada "Nycetek" y algo llamado "Corsair", "Thermaltake", "Sentey" hay una cantidad de marcas que si bien no son certificadas ni su construcción está al nivel de las fuentes certificadas, se pueden usar para un equipo básico tomando en cuenta por supuesto las limitaciones de dichas fuentes.trooperman escribió: Como no estar de acuerdo. Tienes toda la razon. Muchas veces perdemos las perspectivas. Hemos logrado armar nuestros PC a punta de reunir cupos y buscamos cuidarlos al maximo y por eso consideramos a la fuente de poder como garante de que nada se dañe.
Tiene razon, incluso el PC que uso en mi trabajo tiene una fuente generica que ni marca tiene y aun asi lleva 8 años (eso si, le quito el polvo cada 6 meses).
Pero a la hora de "recomendar", cuesta hacerlo y decirle que si, que una "Nycetek" esta bien..si cuando buscas Nycetek en google te sale una empresa que vende muebles y vitrinas...como recomiendas algo que puede salir mal? Que le puede quemar la PC...
Éso es básicamente lo que quería decir.
-
- Mensajes: 733
- Registrado: Lun Dic 26, 2011 10:16 pm
- Ubicación: Maracay, Aragua
Re: Fuente marca "Nycetek"
En resumidas cuentas amigo, no es que hayamos visto fuentes Nycetek explotar casas. Pero hemos visto muchas fuentes genericas fallar, por experiencias propias, de conocidos y expuestas aquí en el foro.
Para finalizar, la fuente para una PC es equivalente al seguro de tu carro. Ahora mismo en Venezuela un Carro X te cuesta 20 millones y el seguro X cuesta 1 millon. Entonce si que bolas 1 millón es costoso pero pagar un millon por asegurar 20 millones vale mucho la pena. (todo esto es hipotético, ni idea de costos de carros ni seguros xD)
Entonces, sí, gastarse 40,50,60 mil en una fuente es un esfuerzo importante para muchos de nosotros. Pero comprar una de 15mil que te dañe el resto de la pc significará tener que gastarse 300mil para reponer la PC MAS comprar de nuevo la fuente... lo barato sale caro.
Esto es así. Ahora mismo hablamos de Nycetek pero puede resultar que esa fuente sea exactamente una omega o cualquier genérica china que hayamos visto explotar por ahí porque muy pocas marcas hacen sus propias fuentes, por regla general, solo hacen Rebrand de fuentes de otro fabricante, por ejemplo XFX confía sus fuentes a diseños de Seasonic principalmente, que es un fabricante muy reconocido y de excelente calidad. YO confío plenamente en cualquiera de los modelos de XFX que sé que son Seasonic. A su vez seasonic comercializa sus propias fuentes.trooperman escribió: Hasta las de "marca" llegan emplear ensambladores secundarios en china, que no necesariamente mantienen la calidad de la marca que representan, sobre todo en las gamas medias o bajas.
Para finalizar, la fuente para una PC es equivalente al seguro de tu carro. Ahora mismo en Venezuela un Carro X te cuesta 20 millones y el seguro X cuesta 1 millon. Entonce si que bolas 1 millón es costoso pero pagar un millon por asegurar 20 millones vale mucho la pena. (todo esto es hipotético, ni idea de costos de carros ni seguros xD)
Entonces, sí, gastarse 40,50,60 mil en una fuente es un esfuerzo importante para muchos de nosotros. Pero comprar una de 15mil que te dañe el resto de la pc significará tener que gastarse 300mil para reponer la PC MAS comprar de nuevo la fuente... lo barato sale caro.
-
Topic author - Mensajes: 3
- Registrado: Mar Ago 02, 2016 5:07 pm
Re: Fuente marca "Nycetek"
Estimado Lma76: has sido muy cordial en tu respuesta. Fui yo quién abrí el post y quien tiene el problema. Como expliqué en el mismo, tengo una PC con prestaciones muy básicas que me satisfacen al uso que le doy. Pero te pongo en contexto nuevamente en la situación en la que me encuentro.Lma76 escribió:La cosa es que el "deber ser" muchas veces choca con la realidad económica del país. Una fuente más o menos como ésta:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... itcoin-_JM
cuesta 57000 Bs.
O esta otra:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... ficada-_JM
cuesta 67900 Bs.
Es verdad, el PC cuesta más de 350.000 Bs fácil pero seamos honestos ¿a cuántos PC con video integrado no le hemos hecho servicio y tienen una fuente Acme adentro tan vieja como el propio PC toda llena de tierra y que aún funciona? Sí, es verdad que lo ideal, lo adecuado, es que todo el mundo tenga una fuente certificada, pero en el contexto actual eso no es posible ni realista exigirlo.
Creo que lo que podemos hacer es orientarlo a que busque algo genérico un poco mejor. En casos donde no hay presupuesto yo he instalado estas fuentes sin mayor inconveniente:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... e-1-fp-_JM
éstas también las he instalado aunque la marca es X:
http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV ... -omega-_JM
Ojo, aquí estamos hablando de equipos básicos, de oficina, con un consumo que en muchos casos no supera los 150 W, medidos con un Kill-A-Watt P3, pero que trabajan 12 horas o más al día y aún así la fuente sobrepasa fácil los 5 años de vida siempre que no se tranque el fan cooler, que a lo mejor es la problema que tuvo la fuente genérica "Majestic" que le falló al que abrió el tema. También las he usado en equipos de casa que no tienen mucho uso y que tienen lo esencial: tarjeta madre, procesador, RAM y una unidad de DVD-RW.
Evidentemente jamás le propondría a alguien que tenga un i7, con tarjeta de video, y que planee hacer O.C, o que tenga 3 discos duros y dos quemadores el usar una fuente como las que puse arriba, mi PC personal es una AMD FX6300 con 8 Gb de RAM, dos DD de 2 Tb, 1 unidad DVD-RW, 1 unidad BD-RW, capturadora de video, tarjeta de video (obsoleta) GT430, tarjeta firewire y alguna cosa más que no me viene a la mente en este momento y la tengo con esta fuente comprada en el 2011
https://www.amazon.com/gp/product/B000X ... UTF8&psc=1
pero si estuviésemos hablando de un equipo sencillo como el del que abrió el tema, creo que una fuente genérica es una opción perfectamente válida. Si hay luego planes de ampliar el equipo, pues evidentemente hay que pensar ya en una fuente de calidad.
Si alguien no está acuerdo con esto, lo entenderé perfectamente, esta es sólo mi opinión basada en mi experiencia trabajando con clones, pero como todo, entiendo que es perfectamente debatible porque va a contravía de lo que son las recomendaciones usuales aquí en el foro, recomendaciones muy válidas por cierto. Lo único que quiero dejar claro es que tal vez en estos momentos hay que flexibilizar un poco algunas sugerencias, explicando por supuesto bien los pro y los contra de usar una fuente barata, tomando en cuenta la terrible situación económica que estamos atravesando todos.
Tengo BsF. 14.200 atrapados en una fuente de marca "Nycetek" (que es básicamente lo que te ofrecen en todas las tiendas del City Market). Temo destaparla, instalarla y que me vuelva a suceder lo mismo. Tendría que buscar a quién vendérsela para recuperar ese dinero y añadir un poco mas para obtener una genérica que me otorgue un poco mas de confianza. Con este problema he escuchado buenas referencias de esa Agiler que sugeriste en tu respuesta. Lástima que no había visto esa oferta en mercadolibre antes. No tengo un presupuesto para costear una fuente de BsF. 50.000. Cuando mucho, a una de BsF. 25.000 y logrando vender la "Nycetek" en la que lamentablemente invertí.
Sigo abierto a escuchar otras recomendaciones. Gracias a todos los que han respondido.
-
- Mensajes: 3096
- Registrado: Mié Abr 24, 2013 4:10 pm
Re: Fuente marca "Nycetek"
Mira, vista tu situación yo haría algo más simple: abre la fuente que estabas utilizando y revisa como está el ventilador. Si olía a quemado la fuente es muy probable que sea porque el ventilador se trancó y claro, al no funcionar, la fuente se recalienta. Si ese fuera el caso, puedes quitar la calcomanía del ventilador y echarle aceite 3 en 1 a la bocina. Problema: que a partir de ahora serás esclavo de abrir la fuente cada 3 ó 4 meses para reponer el aceite. También puedes reemplazar el ventilador por otro.A-Rom escribió: Estimado Lma76: has sido muy cordial en tu respuesta. Fui yo quién abrí el post y quien tiene el problema. Como expliqué en el mismo, tengo una PC con prestaciones muy básicas que me satisfacen al uso que le doy. Pero te pongo en contexto nuevamente en la situación en la que me encuentro.
Tengo BsF. 14.200 atrapados en una fuente de marca "Nycetek" (que es básicamente lo que te ofrecen en todas las tiendas del City Market). Temo destaparla, instalarla y que me vuelva a suceder lo mismo. Tendría que buscar a quién vendérsela para recuperar ese dinero y añadir un poco mas para obtener una genérica que me otorgue un poco mas de confianza. Con este problema he escuchado buenas referencias de esa Agiler que sugeriste en tu respuesta. Lástima que no había visto esa oferta en mercadolibre antes. No tengo un presupuesto para costear una fuente de BsF. 50.000. Cuando mucho, a una de BsF. 25.000 y logrando vender la "Nycetek" en la que lamentablemente invertí.
Sigo abierto a escuchar otras recomendaciones. Gracias a todos los que han respondido.
Al menos eso te permitiría salir el paso mientras vendes la fuente actual o consigues algo mejor. Incluso puedes llevar la fuente a donde te la vendieron, explicar que no te da confianza utilizarla y pedir que te la cambien por otra cosa como un pendrive o algo así, así sea pagando tu una diferencia.
Mis compañeros del foro tienen razón al alertar que una fuente genérica puede dañar el pc, mi punto es que en equipos básicos, siendo "básico" la palabra clave aquí, es poco probable que ocurra a menos que el diseño de la fuente sea atroz. Las únicas fuentes así que yo recuerdo son las One, que acababan con todo, pero no he visto una en años. Usualmente los problemas comienzan cuando alguien compra una tarjeta como esta:
http://www.geforce.com/hardware/10serie ... e-gtx-1070
y la quiere usar con una fuente Agiler de 800 W confiado en que la fuente SI DA los 800 W siendo que la fuente internamente es un diseño de 350 W, porque ese es el gran problema de las fuentes genéricas, que la potencia que indican en la etiqueta no es creíble y lo mejor es restarle 60% a ese valor para tener un aproximado de la capcidad real de la fuente.
Por otro lado muchas fuentes genéricas de "500 - 550" son realmente diseños de 230 W, indistintamente de lo que diga la calcomanía. Bueno, sabiendo eso, es perfectamente posible alimentar con una fuente de 230 W un equipo con un consumo de 100 W o menos sin que hayan efectos adversos. Para muestra los PC Lenovo, Compaq, HP, e incluso los VIT, uno los destapa y de serie vienen con fuentes de 230 W- 250 W de marcas que uno ni conoce, pero que son OEM de otros fabricantes. HiPro por ejemplo, es uno de esos OEM.
Insisto, esa es mi opinión, y como toda opinión es perfectamente debatible.
-
- Mensajes: 733
- Registrado: Lun Dic 26, 2011 10:16 pm
- Ubicación: Maracay, Aragua
Re: Fuente marca "Nycetek"
Tienes razon en cuanto a que PC de consumo bajo pueden utilizar ese tipo de fuente. Pero yo paso de recomendar cosas que sé que son de mala calidad y que yo mismo no quisiera usar, sólo eso.
-
- Mensajes: 3096
- Registrado: Mié Abr 24, 2013 4:10 pm
Re: Fuente marca "Nycetek"
Es verdad, pero también tenemos que ser conscientes. En la situación actual muy pocos pueden pagar 60.000, 80.000 ó 120.000 Bs por una fuente que sí, es de calidad, pero que no van a aprovechar porque tienen un equipo que no exige potencia ni tampoco tienen pensado actualizar por falta de recursos, y por eso creo que tenemos que ser más abiertos con las opciones que proponemos.