El cambio del fiel (y rendidor) FX8350 no fue por performance neto del CPU ni por mal rendimiento (viewtopic.php?f=18&t=6116&hilit=unboxing+8350), sino por un upgrade integral de plataforma: M.2 SATA, SATA EXPRESS, USB 3.1, GAMING, MULTITASKING. Mi Pc paga parte de mis cuentas, lo uso como workstation mùltiuso: Storage Heavy Dutty (+6TB en 3 drives 2TB), Data recover, Multitasking Hardcore, Diseño (PS, Corel, CAD), Gaming, HTPC, Central de Música, Soporte Remoto, Servidor de descargas (con 2 ISP) entre otros. Muchos dirán que debí esperar skylane y el chipset X100, pero leyendo los drafts dudo mucho que la gen1 supere a Haswell 22nm en rendimiento, aunque seguramente si tendrá una mejor relación precio/rendimiento.
En cualquier caso, creo que si merece la pena el upgrade de 2-3gen atrás, con el tiempo iré posteando algunas pruebas generales sin llegar a ser ningún review pues justo ahora tengo poco tiempo, pero creo que puede servir de referencia para algunos usuarios...
Empezemos!
i7 5930K + ASUS DELUXE X99 + KIT 16GB CORSAIR DDR4 2.800
Por qué 5930K? Por sus 40lanes Vs los 28 que ofrece el 5920K. Más adelante cuando bajen los precios del Samsung XP951 M.2 Sata o del intel 750 será un upgrade lógico, y si se piensa en la posibilidad de 2GPU el 5930K es la primera opción (y en mi caso tambièn uso la XONAR D2X que tambièn ocupa parte del pastel). Sin embargo para muchos users sería mejor compra el 5920K, pues tiene un excelente rendimiento por mejor precio, pero pensado para single GPU + M.2 Sata (por su limitación de los 28lanes). Un dato curioso es que el socket 2011-v3 es más grande que las generaciones anteriores, y es versión FANLESS.

Por qué la X99 DELUXE? Porque es la que menos limitaciones tiene en múltiples configuraciones de PCIE, y tiene el más alto bandwidh de 32Gbps en M.2 SATA (MUY importante si piensas migrar a NVME).

Lo ùnico que le falta a esta board es el conector nativo USB 3.1 type C. Trae un adaptador PCIE para M.2 SATA 4X, un puerto onboard M.2 SATA, 2 PCI SATA EXPRESS (@10Gbps, pero aún no hay drives en el mercado), 10 puertos traseros USB 3.0, 4 USB 3.0 frontales, 2 USB 2.0 traseros, 4 USB 2.0 delanteros (esto me quita el dolor de cabeza de add-ins USB pues en mi caso uso 18 USB!), 8 puertos sata 6Gbps...

Muchas cosas interesantes onboard, panel de CF/SLI para cambiar los modos PCIE, perfiles EZ/XMP, switch dual bios, puerto USB para flashback directo de bios (en caso de que dañes los 2 que trae...)

Y finalmente las DDR4, que están aún bastante caras y hay muchos kits DDR3 que rinden más pero eso limitaría a chipset Z97. Sin embargo, estas las compre a precio histórico mínimo y tiene perfil XMP 2.800/3.000mhz dentro de lo caro, una opción decente.

Montando plataforma en case Obsidian 700D...

i7 5930K +X99 deluxe + 16GB DDR4 + gtx970 STRIX + SAMSUNG EVO 512GB + 2x2TB WD black + ASUS XONAR D2X + HYDRO H100i

La X99 trae una tarjeta controladora add-in de 4 fans 4pines @MOLEX, aunque puede ser de mejor calidad, montaje y diseño..., ahorra adaptadores molex a 3pines. Onboard tiene 6 conectores de fan 4 pines.

Lista para las pruebas:
Primero, wipée el SSD que usaba antes en MBR, e instalé W8.1 Pro x64, en una partición GTP (empezándo a aprovechar las bondades del upgrade: UEFI BOOT)

Y así quedó:

Como punto de partida, unos bench del performance del disco:
1. El primero tal cuàl out of the box,
2. Luego de todo instalado/actualizado al 20% de capacidad del SSD (80GB copiados) + TRIM
3. Por ùltimo uno con el sistema corriendo con 14 apps de inicio 24x7:
GPU TWEAK
GPU MONITOR
SKYPE
DROPBOX
BLUETOOTH STACK
VIRTUAL CLONE DRIVE
LOGITECH SMART POINT
SAMSUNG MAGICIAN
ONE DRIVE CLOUD
NVIDIA GEFORCE EXPERIENCE
XONAR D2X CENTER
SYMANTEC ENDPOINT 12.4
BATTLE.NET
VUZE

Lecturas de casi al tope teórico del sata 6Gbps! Mejores y más estables que con el anterior chipset AMD 990FX (+-500Mbps READ / 400Mbps write)
Luego de tener todo instalado y estable, actualizé BIOS a la ùltima versión (pendrive + la utilidad UEFI FLASH UTILITY),

Este UEFI BIOS está muy completo y claro, con monitor en tiempo real de casi todo lo que puedes necesitar. Las primeras pruebas fueron simplemente activar los perfiles XMP:
1. Stock @3,5Ghz (FSB 100Mhz - Vcore 1,008V), DDR4 @2.133 1,2V
2. OC @3,819GHZ (FSB 128Mhz - Vcore 1,2V), DDR3 XMP @2.800Mhz 1,2V
3. OC @3,75GHZ (FSB 125Mhz - Vcore 1,2V), DDR3 XMP @3.000Mhz 1,35V

3DMARK FIRESTRIKE 5930K @3,75GHZ - 16GB @3.000MHZ - GTX970 stock

VALID LINK: http://www.3dmark.com/3dm/6612055
UDP.5930k @3,81GHZ vcore 1,24/ ddr4 @2.800 STRAP 125

VALID LINK: http://www.3dmark.com/3dm/6677039
UDP.5930k @3,81GHZ vcore 1,24/ ddr4 @2.800 STRAP 125 OC GPU +4%

VALID LINK: http://www.3dmark.com/3dm/6677315
UDP.5930k @4,35GHZ vcore 1,252/ ddr4 @3.000 STRAP 125 OC GPU +3%

VALID LINK: http://www.3dmark.com/3dm/6678037
UDP.5930k @4,4GHZ vcore 1,223/ ddr4 @3.050 STRAP 127 OC GPU +7%

VALID LINK: http://www.3dmark.com/3dm/6678877
UDP.5930k @4,4GHZ vcore 1,292 / ddr4 @2.800 STRAP 100 OC GPU +5%

VALID LINK: http://www.3dmark.com/3dm/6678689
Consumo IDLE Vs LOAD
@High performance profile idle 100% Speedstep ENABLE OC 4GHZ
@Gaming profile FULL LOAD OC 4GHZ
