
Lo mejor (y lo peor) de 2013

¡Recordar es vivir! Una de las cosas divertidas para hacer al comienzo de un nuevo año es darle un repaso a las noticias, productos o acontecimientos mas destacados del período anterior y en THV, para no quedarnos atrás y proporcionarles un sano entretenimiento informativo nos decidimos a recopilar en esta entrada lo que nos pareció más destacable (y olvidable) del 2013.
HARDWARE
Steam Machines. Definitivamente Valve dió mucho de que hablar, sobre todo a finales de 2013 con sus tres grandes anuncios: Steam Controller, un revolucionario gamepad, SteamOS, su primer sistema operativo para gamers basado en linux y las Steam Machines, especie de hibrido entre PC y Consola, multipropósito, armada con hardware poderoso y actualizable, que pudiera conectarse a cualquier tv o monitor y sacar el máximo partido a los juegos y aplicaciones de la plataforma o incluso hacer streaming a un dispositivo remoto. Una idea tan sencilla como genial.
Mención honorífica: Mac Pro 2013. La nueva versión de este clásico dejó a todos con la boca abierta, no sólo gracias a sus extraordinarias especificaciones técnicas (CPU Intel Xeon E5 de hasta 12 núcleos, GPU’s duales AMD FirePro, Ram DDR3 ECC 1.866Mhz con 60Gb/s de ancho de banda, almacenamiento a 1200 Mb/s) sino también por su cuidado diseño que nos hizo redefinir el aspecto de lo que anteriormente se conocía como desktops o computadoras de escritorio.
GAMING
Grand Theft Auto V. ¿Qué mas podemos decir de esta obra maestra que ya no se haya dicho? Simplemente el videojuego del año y uno de los mejores de la historia. Marcando un antes y un después, Rockstar supo crear un mundo casi orgánico, casi vivo, donde los jugadores pueden pasar horas dando rienda suelta a su imaginación. Una muy buena razón para adquirir una consola.
Mención honorífica: Consolas Next-Gen, Humble Bundles, Left 4 Dead 2. 2013 fue un buen año para los jugones, las esperadas consolas Xbox One y Playstation 4 finalmente vieron la luz y están aquí vendiéndose muy bien, con una gran cantidad de títulos en camino. Otro exito del año fueron las ofertas de «Humble Bundle» que permitieron a los usuarios hacerse con packs de juegos de gran calidad a un precio de risa. Para finalizar el año, Valve a través de su plataforma Steam decidió regalar por unos días uno de sus juegos mas populares: Left 4 Dead 2. ¿Qué más podíamos pedir?.
MOVILES
iPad Air. Apple logró conseguir un producto excepcional y versátil que puede servirnos tanto en nuestros momentos de ocio como para trabajar. El iPad Air es una tablet que reúne todas las características que le pedimos a un dispositivo móvil (autonomía, potencia, poco peso, manejable y una pantalla que ofrece una calidad de imagen excelente); características que cumplen un espectro muy amplio de casos, ofreciéndole a los usuarios una renovada y muy cuidada experiencia de uso.
Mención honorifica: FirefoxOS. El sistema operativo del zorrito, apoyado por operadoras y fabricantes dió sus primeros pasos en 2013, destinado a mercados emergentes, fué lanzado en Venezuela por la operadora Movistar, con dos teléfonos: el ZTE Open y el Alcatel One Touch. Para 2014 FirefoxOS tiene en la mira el mercado de TV’s inteligentes, Tablets y nuevos modelos de smartphones de la mano de fabricantes como Sony o HTC.
TECH
Bitcoin. Esta moneda virtual, popular entre los “geeks”, dió mucho de que hablar durante el pasado año con sus grandes subidas y bajadas de precio, además de el escándalo con «Silkroad» y las actividades ilegales que supuestamente se financiaban anónimamente con esta divisa virtual. A pesar de ello actualmente el Bitcoin goza de muy buena salud, cotizándose en más de 1.000$ (si, mil dólares americanos) con cada vez mas tiendas reales, páginas y servicios que la aceptan como forma de pago.
Mención honorífica: Google Glass: La revista Popular Science las calificó como «la principal vía de cambio en la forma que se verá la información en el mundo». Su concepto es navegar por internet sin usar las manos. El dispositivo montado en el marco de los lentes responde a las indicaciones de la voz y despliega una pantalla en el ángulo superior derecho del ojo del usuario. Cuando está apagado no genera ningún condicionamiento visual. Recientemente, fueron usados para filmar una operación médica y transmitirla en vivo, e incluso para grabar una película erótica… Ok, ya sabemos que se puede hacer de todo con unas Google Glass.
LO PEOR DE 2013
No todo fueron rosas, también hubo espinas.
La NSA nos espía. Definitivamente lo peor del año que pasó fué el escándalo desatado por Edward Snowden, quien filtró comprometedores documentos que revelaban una inmensa red de espionaje mundial coordinada por la Nacional Security Agency, la cual aparentemente posee la potestad de indagar en las conversaciones, mensajes, correos, historiales, o casi cualquier dato de casi cualquier persona en el mundo con la excusa de defender la seguridad de Estados Unidos. Lo peor es que aparentemente es una práctica legalizada por una corte federal allá en ese país y el mismo presidente Obama tiene conocimiento del alcance de la situación, por lo que no se vé una solución a corto o mediano plazo.
El Fracaso de Blackberry. En 2013, la empresa canadiense cayó a lo mas bajo cuando sus dispositivos, otrora dominantes representaron menos del 1% del mercado de teléfonos inteligentes. Para rematar, los planes para vender la empresa fracasaron, 4.500 despidos se anunciaron en septiembre y el CEO Thorsten Heins se marchó en noviembre. Un año para el olvido.
Microsoft Surface. Se sabía que Microsoft andaba en algo: un híbrido que combina la forma de una tableta con el teclado y especificaciones de un computador portátil. Sin embargo, hasta ahora, ni siquiera le ha llegado a los talones al iPad. recientemente Microsoft tuvo que hacer una amortización de casi 1.000 millones dólares debido a las unidades que existían sin venderse.
El teléfono de Facebook. Facebook descubrió este año que ser la red social más popular del mundo no significa que la gente quiera un teléfono inteligente sólo con funciones de Facebook. La compañía terminó lanzando en abril Facebook Home. No era un teléfono, sino un conjunto de aplicaciones que convirtió a Android en una experiencia más centrada en Facebook. Los usuarios realmente no vieron la necesidad de ello. El HTC fue el primero (y probablemente único) de los teléfonos que ofrecía una versión precargada con Home, pero se vendió tan mal que la compañía recortó su precio desde 99 dólares a 1 dólar en menos de un mes.
Para finalizar les dejamos lo mas buscado en Google Venezuela durante el pasado año y el video creado por youtube haciendo un mashup con las canciones y los videos mas vistos del pasado año en un remix que rebobina a 2013.
Lo más googleado por los Venezolanos en 2013:
1) Venezuela Productiva Automotriz, el proyecto de gobierno que busca otorgar carros a los venezolanos.
2) Globovisión, el canal de noticias que fue vendido a mediados de este año.
3) Reinaldo dos Santos, astrólogo brasileño
4) Sicad, Sistema Complementario de Asignación de Divisas. Una respuesta del gobierno Nacional para tratar de frenar la fuga de divisas.
5) Muerte de Chávez, la muerte del presidente de la República.
6) Miss Universo 2013, María Gabriela Isler la séptima Miss Venezuela en convertirse en la soberana de la belleza del mundo.
7) Capriles, en referencia al líder opositor Henrique Capriles Radonski
8) Nicolás Maduro, el actual presidente de Venezuela electo el pasado 14 de abril.
9) Amazon Venezuela
10) Mario Silva, el audio que generó la salida del conductor de La Hojilla de VTV y que salpicó a varios miembros del gobierno de estar inmiscuidos en presuntos hechos de corrupción.
¡Les deseamos a tod@s un feliz y productivo 2014!